Otoño en Segovia y alrededores

Puente de los Santos, 1 al 4 de noviembre. Programa “Patrimonio de la Humanidad”. 40 personas, exclusivamente para Amigos de la Alcazaba

Egipto-2018, el viaje de tu vida

Del 02 al 16 de noviembre del 2018. 15 días / 14 noches: Luxor (3 noches), Crucero por el Nilo (4 noches), Crucero por el Lago Nasser (3 noches) y El Cairo (4 noches)

Patrimonio ferroviario del Almanzora (Ruta 4)

Sábado 2 de junio . Ciclo "Trenes y Minas". Nos guían: Francisco Sánchez, Mario López y Antonio Aguilera. El ferrocarril que discurría por el valle del Almanzora facilitaron la salida de los minerales hasta el puerto de embarque de Águilas.

Patrimonio ferroviario en el Almanzora

Ruta 4 de Trenes y Minas: Patrimonio ferroviario en el Almanzora. Sábado 2 de junio. La convocatoria se realizará el día 14 de mayo. Organiza: Amigos de la Alcazaba y Amigos del Ferrocarril

RUMANÍA, del 14 al 24 de julio

Viaje de verano de Amigos de la Alcazaba. El programa “Patrimonio de la Humanidad” nos lleva este verano a Rumanía. Además de su capital Bucarest, haremos un recorrido por las grandes regiones de Valaquia, Transilvania y Moldavia

“Los paisajes mineros en el Levante almeriense”

“Los paisajes mineros en el Levante almeriense”. La minería de Cuevas del Almanzora y la Sierra de Bédar. Villaricos y su pasado fenicio. El alcalde de Cuevas, D. Antonio Fernández Liria, saluda a los Amigos de la Alcazaba

Los paisajes mineros en el Levante almeriense

Ruta 2 del Ciclo "Trenes y Minas" dedicado a la historia de la minería y el ferrocarril almerienses. 17 sábado de marzo. Nos guían: Juan Antonio Soler Jódar, Pedro Perales Larios y Laura Larios Boqué.

RUMANIA, del 30 de junio al 10 de julio

Viaje de verano de Amigos de la Alcazaba. El programa “Patrimonio de la Humanidad” nos lleva este verano a Rumanía. Además de su capital Bucarest, haremos un recorrido por las grandes regiones de Valaquia, Transilvania y Moldavia

1 8 9 10 11 12 13
top