
París y castillos del Loira
10 días, del 3 al 12 de julio. Con París (5 noches) y un itinerario por el Valle del Loira (Orleans, Blois, Chambord, Amboise, Tours, Chenonceau, Villandry), Argers, Le Mans y Chartres.
10 días, del 3 al 12 de julio. Con París (5 noches) y un itinerario por el Valle del Loira (Orleans, Blois, Chambord, Amboise, Tours, Chenonceau, Villandry), Argers, Le Mans y Chartres.
Un país de ensueño que ha conservado vestigios y costumbres de su pasado cultural. Nos esperan extraordinarios paisajes y ciudades de leyenda como Samarcanda, Khiva, Bukhara y Shakhrisyabz, declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Visita por la ciudad de Almería conociendo el pasado de varias mujeres en su contexto histórico y físico
Conferencia del profesor Gonzalo Aranda Jiménez, Universidad de Granada. Viernes, 1 de julio a las 19:00 h. Museo de Almería.
Conferencia de Jorge Jiménez Esteban. 28-martes de junio de 19.00 a 20.30 horas. Museo de la Guitarra. Organizado por Amigos de la Alcazaba
Amigos de la Alcazaba, desde su trayectoria de 19 años trabajando por la difusión, defensa y disfrute del Patrimonio Cultural almeriense, desea hacer llegar a todos los partidos políticos que concurren a las elecciones del 19 de junio una serie
Cinco millones de cupones se encargarán de difundir la imagen de este yacimiento, emblema del patrimonio arqueológico de Almería
La alcaldesa de Santa Fe, Trinidad Góngora, entregó el premio a Amigos de la Alcazaba “por ser los guardianes infatigables del patrimonio de Almería y Santa Fe en particular”.
“La Palmera”, Con 50 años de historia, premia la labor de Amigos de la Alcazaba en la defensa del patrimonio y el constante apoyo a la Molineta
La alcaldesa de Santa Fe, Trinidad Góngora, entregó el premio a Amigos de la Alcazaba “por ser los guardianes infatigables del patrimonio de Almería y Santa Fe en particular”.
“La Palmera”, Con 50 años de historia, premia la labor de Amigos de la Alcazaba en la defensa del patrimonio y el constante apoyo a la Molineta
El premio se lo otorgó COTECA - Confederación de Teatro y Carnaval de Andalucía, en el acto celebrado el domingo 9 de mayo en el Auditorio Maestro Padilla de Almería.
Amigos de la Alcazaba une a la provincia de Almería en su defensa del patrimonio en un Teatro Cervantes completo de público. La Asociación entregó sus premios Chumbo Verde y Alcazaba, arropado por los colectivos sociales y las cuatro administraciones
Amigos de la Alcazaba e Instituto de Estudios Almerienses presentan la publicación “El convento de Las Puras de Almería. Patrimonio y memoria de una ciudad”. Jueves 9 a las 19.00 h. en Iglesia de Las Puras
«DESDE MI VENTANA. El patrimonio almeriense en tiempos del coronavirus»,. 56 historias de nuestro patrimonio cultural provincial escritas por 56 autores. Edita Amigos de la Alcazaba
El TSJA da la razón al recurso presentado Amigos de la Alcazaba con Bicentenario de los Coloraos y Ecologistas en Acción. Destaca los valores históricos y ambientales de la Plaza Vieja, tal como defendimos.
La jueza procesa a seis personas por posible delito contra el patrimonio al yacimiento arqueológico del Chuche.
El Juzgado Contencioso Administrativo paraliza de forma cautelar el proyecto de urbanización de la Plaza de Constitución que suponía el traslado del monumento de los “Coloraos”
56 autores, 56 historias de nuestro patrimonio, 56 días de confinamiento. Más de 125 fotografías en color. Editado por Amigos de la Alcazaba. De venta en librerías
XII Premios "Alcazaba" y "Chumbo Verde" de Amigos de la Alcazaba. Teatro Cervantes, 25 de febrero de 2020
Un documental que recoge escenas cotidianas de aquella Almería de 1962: Albox, Mojácar, Níjar, Sorbas, Tabernas, la comarca del Andarax, la Chanca de Almería... Rescatado por la asociación Somos albojenses
La Asociación de Amigos de la Alcazaba de Almería, que nació en febrero de 2004 con la finalidad de colaborar en la dignificación del monumento más emblemático de nuestra ciudad, ha ido ampliando sus objetivos hasta convertirse en una asociación provincial que trabaja desde la más plena independencia por el patrimonio cultural de Almería. Es también un objetivo de Amigos de la Alcazaba colaborar con todas las instituciones públicas almerienses así como con colectivos ciudadanos e instituciones culturales
Nuestra asociación trabaja por la Difusión, Disfrute y Defensa del patrimonio cultural de la provincia de Almería, desde la más estricta independencia política y económica. Somos la Delegación Provincial de la Asociación Española de Amigos de los Castillos y miembros de la Federación Española de Amigos de los Museos así de la asociación nacional Hispania Nostra
Amigos de la Alcazaba, con más de 700 actividades realizadas para públicos muy diversos, ha merecido el reconocimiento social y diversos premios, entre ellos la Medalla de la Cultura de la Provincia de Almería (2010). Pero nuestra mayor recompensa es que cada vez hay más ciudadanos que contribuyen a la difusión, disfrute y defensa del rico y variado patrimonio cultural almeriense, conscientes de que el patrimonio es nuestra historia, un motivo de identidad cultural y un importante recurso económico para nuestra tierra