
La escultura urbana en Almería
Un programa de la Fundación Consentino Ibáñez y Museo Doña Pakyta exclusivo para Amigos de la Alcazaba
Un programa de la Fundación Consentino Ibáñez y Museo Doña Pakyta exclusivo para Amigos de la Alcazaba
Una ruta urbana: del Museo Doña Pakyta al Museo de Arte Itinerario 3: “Del Museo de Arte Doña Pakyta al Museo de Arte de Almería – Espacio 2 (una ruta urbana)” Sábado 12 de diciembre Horario: a las 11:00 desde el Museo de
Sábado 21 de noviembre. Nos guían: José Campoy y Encarni González. Colabora la asociación La Chanca - Pescadería a Mucha Honra
“La accesibilidad, argumento principal de esta obra, es algo mucho más serio e importante que subir en ascensor a la torre de una catedral”, declara la presidenta de Amigos de la Alcazaba
La causa penal por los daños al yacimiento del yacimiento del Chuche, denunciada por Amigos de la Alcazaba, sigue parada después de tres años
«DESDE MI VENTANA. El patrimonio almeriense en tiempos del coronavirus»,. 56 historias de nuestro patrimonio cultural provincial escritas por 56 autores. Edita Amigos de la Alcazaba
Lunes 25 a las 19:00 horas. Curso online "Historia de la Almería Andalusí". Con el profesor Jorge Lirola Delgado
«DESDE MI VENTANA. El patrimonio almeriense en tiempos del coronavirus»,. 56 historias de nuestro patrimonio cultural provincial escritas por 56 autores. Edita Amigos de la Alcazaba
El primer autor del que tenemos noticias de toda la provincia de Almería es un poeta que vivió en la segunda mitad del siglo IX y que escribió en árabe, la lengua de cultura de la época.
Nuestro agradecimiento a nuestros amigos de "Athenaa", a su presidente Francisco Espinosa Galán y al jurado de estos premios
“IDEAL” entrega sus premios “Ideales” en un acto emotivo marcado por “actividad solidaria de quienes han luchado y siguen luchando con un esfuerzo callado contra la Covid-19"
Acción por Almería entrega sus II Premios 2020 a Amigos de la Alcazaba, Museos de Terque y el Encuentro de Cuadrillas de los Vélez, en la ceremonia celebrada en el Hotel Nuevo Torreluz.
Amigos de la Alcazaba implica a la sociedad cultural almeriense con el proyecto ‘Desde Mi Ventana’. Los artículos se difundirán de lunes a jueves por redes sociales y medios de comunicación
El martes 25 de febrero a las 19:30 horas. En el Teatro Cervantes. Entrada gratuita por invitación
Amigos de la Alcazaba culmina su misión en Madrid y devuelve al Archivo General Militar un plano de Almería de 1842 que fue robado. El acto se ha celebrado en el Instituto de Historia y Cultura Militar de Madrid, estuvo
El TSJA admite el recurso de Ecologistas en Acción, Amigos de la Alcazaba y Bicentenario de los Coloraos sobre las actuaciones previstas en la Plaza Vieja por el Ayuntamiento de Almería
Amigos de la Alcazaba pide a nuestro Ayuntamiento que la Casa Góngora pase a ser propiedad pública y sea restaurada, para enriquecimiento del patrimonio de nuestra ciudad.
Amigos de la Alcazaba considera que la sentencia del "taladrazo" por delito contra el patrimonio es “importante e histórica" para Almería. Hubo delito contra el patrimonio, a pesar de que los entonces delegado de Cultura y delegada del Gobierno de
56 autores, 56 historias de nuestro patrimonio, 56 días de confinamiento. Más de 125 fotografías en color. Editado por Amigos de la Alcazaba. De venta en librerías
XII Premios "Alcazaba" y "Chumbo Verde" de Amigos de la Alcazaba. Teatro Cervantes, 25 de febrero de 2020
Organiza Amigos de la Alcazaba de Almería y el Ministerio de Ciencia - C.S.I.C.. Con la colaboración de la Junta de Andalucía - Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico Almería, 19 de diciembre en Centro Andaluz de la Fotografía
La Asociación de Amigos de la Alcazaba de Almería, que nació en febrero de 2004 con la finalidad de colaborar en la dignificación del monumento más emblemático de nuestra ciudad, ha ido ampliando sus objetivos hasta convertirse en una asociación provincial que trabaja desde la más plena independencia por el patrimonio cultural de Almería. Es también un objetivo de Amigos de la Alcazaba colaborar con todas las instituciones públicas almerienses así como con colectivos ciudadanos e instituciones culturales
Nuestra asociación trabaja por la Difusión, Disfrute y Defensa del patrimonio cultural de la provincia de Almería, desde la más estricta independencia política y económica. Somos la Delegación Provincial de la Asociación Española de Amigos de los Castillos y miembros de la Federación Española de Amigos de los Museos así de la asociación nacional Hispania Nostra
Amigos de la Alcazaba, con más de 500 actividades realizadas para públicos muy diversos, ha merecido el reconocimiento social y diversos premios, entre ellos la Medalla de la Cultura de la Provincia de Almería (2010). Pero nuestra mayor recompensa es que cada vez hay más ciudadanos que contribuyen a la difusión, disfrute y defensa del rico y variado patrimonio cultural almeriense, conscientes de que el patrimonio es nuestra historia, un motivo de identidad cultural y un importante recurso económico para nuestra tierra