
Jordania, del 11 al 18 de marzo
Con Petra, Pequeña Petra, Wadi Rum, Mar Muerto, Amman, Jerash, Ajloun, Madaba, Monte Nebo Y Shobak. Con Amigos de la Alcazaba y Viajes Ágora
Con Petra, Pequeña Petra, Wadi Rum, Mar Muerto, Amman, Jerash, Ajloun, Madaba, Monte Nebo Y Shobak. Con Amigos de la Alcazaba y Viajes Ágora
Con Petra, Pequeña Petra, Wadi Rum, Mar Muerto, Amman, Jerash, Ajloun, Madaba, Monte Nebo Y Shobak. Con Amigos de la Alcazaba y Viajes Ágora
Del 19 de noviembre al 4 de diciembre del 2023. Con 4 noches Cairo + 4 noches de Luxor + 4 noches de crucero + 3 noches lago Nasser (16 días / 15 noches). Acompaña el historiador Francisco Verdegay.
Las arqueólogas Belén Alemán y Elena Salinas ofrecieron varias claves del hallazgo. El salón de actos se quedó pequeño debido a la asistencia de más de un centenar de personas. Programa "La Alcazaba que queremos"
Martes 26 de septiembre, a las 19.30 h. en el Salón de Actos del Barrio Andalusí (Mesón Gitano). Conferencia y visita al yacimiento, por Belén Alemán y Elena Salinas
Amigos de la Alcazaba y Grupo Indalo Foto entregan los premios del exitoso I Maratón Fotográfico ‘Patrimonio de Almería’
Organizado por Acción por Almería y Agrupación Folclórica La Alcazaba. Intervinieron los Grupos folklóricos "Alcazaba" de Almería, "Virgen de la Salud" de Vélez Rubio y "Mudanzas y Robaos de la Alpujarra" de Adra.
Amigos de la Alcazaba participaremos el jueves 24 de agosto en estos actos de homenaje a los Coloraos, que este año tiene la novedad de la Recreación Histórica que organiza la asociación del Bicentenario.
El dibujante Gerardo Cosenza narra las aventuras de Yusuf, el hermano de Boabdil, en la Alhambra de Granada.
Difusión, convocatoria, inscripción en visitas y viajes culturales de Amigos dela Alcazaba
La alcaldesa de Santa Fe, Trinidad Góngora, entregó el premio a Amigos de la Alcazaba “por ser los guardianes infatigables del patrimonio de Almería y Santa Fe en particular”.
“La Palmera”, Con 50 años de historia, premia la labor de Amigos de la Alcazaba en la defensa del patrimonio y el constante apoyo a la Molineta
Amigos de la Alcazaba une a la provincia de Almería en su defensa del patrimonio en un Teatro Cervantes completo de público. La Asociación entregó sus premios Chumbo Verde y Alcazaba, arropado por los colectivos sociales y las cuatro administraciones
Amigos de la Alcazaba e Instituto de Estudios Almerienses presentan la publicación “El convento de Las Puras de Almería. Patrimonio y memoria de una ciudad”. Jueves 9 a las 19.00 h. en Iglesia de Las Puras
«DESDE MI VENTANA. El patrimonio almeriense en tiempos del coronavirus»,. 56 historias de nuestro patrimonio cultural provincial escritas por 56 autores. Edita Amigos de la Alcazaba
El TSJA da la razón al recurso presentado Amigos de la Alcazaba con Bicentenario de los Coloraos y Ecologistas en Acción. Destaca los valores históricos y ambientales de la Plaza Vieja, tal como defendimos.
La jueza procesa a seis personas por posible delito contra el patrimonio al yacimiento arqueológico del Chuche.
El Juzgado Contencioso Administrativo paraliza de forma cautelar el proyecto de urbanización de la Plaza de Constitución que suponía el traslado del monumento de los “Coloraos”
56 autores, 56 historias de nuestro patrimonio, 56 días de confinamiento. Más de 125 fotografías en color. Editado por Amigos de la Alcazaba. De venta en librerías
XII Premios "Alcazaba" y "Chumbo Verde" de Amigos de la Alcazaba. Teatro Cervantes, 25 de febrero de 2020
Un documental que recoge escenas cotidianas de aquella Almería de 1962: Albox, Mojácar, Níjar, Sorbas, Tabernas, la comarca del Andarax, la Chanca de Almería... Rescatado por la asociación Somos albojenses
La Asociación de Amigos de la Alcazaba de Almería, que nació en febrero de 2004 con la finalidad de colaborar en la dignificación del monumento más emblemático de nuestra ciudad, ha ido ampliando sus objetivos hasta convertirse en una asociación provincial que trabaja desde la más plena independencia por el patrimonio cultural de Almería. Es también un objetivo de Amigos de la Alcazaba colaborar con todas las instituciones públicas almerienses así como con colectivos ciudadanos e instituciones culturales
Nuestra asociación trabaja por la Difusión, Disfrute y Defensa del patrimonio cultural de la provincia de Almería, desde la más estricta independencia política y económica. Somos la Delegación Provincial de la Asociación Española de Amigos de los Castillos y miembros de la Federación Española de Amigos de los Museos así de la asociación nacional Hispania Nostra
Amigos de la Alcazaba, con más de 700 actividades realizadas para públicos muy diversos, ha merecido el reconocimiento social y diversos premios, entre ellos la Medalla de la Cultura de la Provincia de Almería (2010). Pero nuestra mayor recompensa es que cada vez hay más ciudadanos que contribuyen a la difusión, disfrute y defensa del rico y variado patrimonio cultural almeriense, conscientes de que el patrimonio es nuestra historia, un motivo de identidad cultural y un importante recurso económico para nuestra tierra