Amigos de La Alcazaba cree que las promesas «se repiten» sistemáticamente «para no cumplirse nunca». La asociación denuncia que «llevan diez años anunciando actuaciones en las murallas, pero hasta ahora solo se ha hecho una actuación de 40.000 euros» (Diario de Almería/Europa Press 18/08/16)

(Diario de Almería, de Europa Press) «La Asociación de Amigos de La Alcazaba de Almería ha indicado este miércoles que «tanto por parte de la Consejería de Cultura como por el Ayuntamiento de Almería» las «promesas» sobre las actuaciones referidas al conjunto monumental y su entorno «se repiten sistemáticamente», con lo que incluso se reflejan […]

LAS FOTOS DEL VIAJE A A GRECIA (2º grupo) POR JOSÉ ÁNGEL FERNÁNDEZ

José Ángel Fernández nos regala las fotografías que Amigos de la Alcazaba ) ha realizado a Grecia ((1º grupo) Pulsa los enlaces y disfrutarás de ellas . 1ª parte https://goo.gl/photos/7DkcQwo1JKv1EM1h8 . 2ª parte https://goo.gl/photos/Sug8dUkS15jLnXBK6 . 3ª parte https://goo.gl/photos/x3joUjr3VpTkjkSv9 . 4ª parte https://goo.gl/photos/9jD8TsuqR1c2t6VXA . 5ª parte https://goo.gl/photos/otF8uk5szPurkRTJ8

FORTALEZAS ANDALUSÍES DE ORIA EN EL ALMANZORA, del 9 al 11 de agosto en Oria

Divulgación del patrimonio castellológico y poliorcético del municipio de Oria en el conjunto defensivo medieval del Valle del Almanzora en Al-Andalus y en el reino nazarí de Granada. Este sistema defensivo tuvo gran importancia en la defensa del reino de Granada frente al empuje castellano-murciano. Coordinadores: D. Gines Reche Reche y D. Juan José Alberto […]

«MONUMENTOS Y DISPARATES: CONVENTUALIDAD ALMERIENSE», por Antonio Gil Albarracín

Rótulo disparatado del Patronato Provincial de Turismo desinfirmando acerca del carácter árabe de una orden mendicante cristiana «Medio milenio de presencia concepcionista en Almería ha recordado a muchos la existencia de un patrimonio conventual de valor excepcional en aquellos casos en que ha logrado salvarse de una historia complicada que, a menudo, ha liquidado los […]

«MONUMENTOS Y DISPARATES. RESTAURAR EL VIENTO», por Antonio Gil Albarracín

Molino del Pozo de los Frailes (Níjar) con velas al viento «Los bienes de valor etnográfico carecieron de reconocimiento por la legislación española, hasta que fueron incorporados a la misma en 1985 por la Ley del Patrimonio Histórico Español y por la legislación andaluza en 1991 y 2007. A partir de entonces cortijos, aljibes, molinos […]

top