AMIGOS DE LA ALCAZABA comienza su programación en torno al Milenio del Reino de Almería con una visita muy especial a Bayyana. Poblada por clanes yemeníes y marinos andalusíes, en
AMIGOS DE LA ALCAZABA comienza su programación en torno al Milenio del Reino de Almería con una visita muy especial a Bayyana. Poblada por clanes yemeníes y marinos andalusíes, en
BAYYANA, LOS ORIGENES DE ALMERÍA Milenio del Reino de Almería Sábado, 19 de octubre . LOS PRIMEROS POBLADORES. VIAJE A LAS COMARCAS DE LOS VÉLEZ Y HUÉSCAR (CON VÉLEZ RUBIO,
Reproducimos el interesante artículo publicado en EL PAÍS, 3 de agosto, sobre el expolio de los yacimientos arqueológicos. Almería es una de las provincias españolas con más riqueza arqueológica y
El ciclo de visitas culturales “Arqueología de Almería” llegará el día 1 de junio al Poniente de Almería, con un extraordinario legado de época romana. Turaniana, Murgis, Abdera, Vergi… fueron
A propuesta de la Asociación Internacional de Arqueología Clásica (AIAC), se eligió el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida como sede del próximo encuentro internacional que, desde la década
AMIGOS DE LA ALCAZABA celebrará este año el Día de los Castillos con una visita al Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, donde se concentra un conjunto único con hasta
Nuestro programa “Arqueología de Almería” rastreará en esta segunda visita LAS HUELLAS ANDALUSÍES Y MORISCAS, en una de las zonas almerienses donde mejor se ha conservado este legado: el levante
La situación actual del Patrimonio (natural, histórico o artístico) es producto de la sociedad mercantilizada en que vivimos, donde todo se compra y se vende. Políticos interesados en enriquecerse a
La acelga es una planta herbácea, parecida a la espinaca, que crece espontáneamente en toda la Europa meridional, es decir, aquí. Aunque es cultivada extensivamente en todas las zonas templadas
SE HAN COMPLETADO LAS PLAZAS PREVISTAS PARA ESTA VISITA La Edad de los Metales nos conduce desde el Neolítico a la civilización, a la Historia. En estos tres milenios anteriores
Presentamos el artículo de Domingo Ortiz Soler, director del Museo Histórico Municipal de Vera y uno de los arqueólogos con más experiencia de la provincia de Almería. Será nuestro guía
La Edad de los Metales nos conduce desde el Neolítico a la civilización, a la Historia. En estos tres milenios anteriores a la era cristiana el territorio almeriense será el
La arqueología nos permite seguir las huellas de los seres humanos en caminar a través del tiempo. La arqueología, ante la falta de textos escritos, es capaz de leer en
Un grupo de arqueólogos de la Universidad de Almería descubre restos de pavimento romanos del siglo I. El descubrimiento revela una vez más el valor de este extraordinario yacimiento que
La PLATAFORMA UNIDOS POR TURANINA, de la que forma parte AMIGOS DE LA ALCAZABA, ha presentado dos denuncias, ante la Fiscalía de Medioambiente y la Delegación de Cultura de la