Balance de una gestión en el año Covid
Pese a las dificultades del año covid, Amigos de la Alcazaba recibió el reconocimiento social de su trabajo con tres premios: tres premios: Acción por Almería, Ideal y Athenáa
Pese a las dificultades del año covid, Amigos de la Alcazaba recibió el reconocimiento social de su trabajo con tres premios: tres premios: Acción por Almería, Ideal y Athenáa
“La accesibilidad, argumento principal de esta obra, es algo mucho más serio e importante que subir en ascensor a la torre de una catedral”, declara la presidenta de Amigos de la Alcazaba
Los ganadores del Concurso Internacional de Ideas de 2010 al ver la Hoya por primera vez: “pero si aquí no hay que hacer más que conservar lo que se ha conservado mil años”.
Amigos de la Alcazaba culmina su misión en Madrid y devuelve al Archivo General Militar un plano de Almería de 1842 que fue robado. El acto se ha celebrado en el Instituto de Historia y Cultura Militar de Madrid, estuvo presidido por el General Director del Instituto, Enrique Bohigas Jayme
Centro Andaluz dela Fotografía Del 20 de febrero hasta el 6 de mayo De lunes a domingo, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 21.30 horas La muestra se compone de más de 100 imágenes tomadas por el fotógrafo Martín Santos Yubero (Madrid, 1903-1994), positivadas en grandes formatos en los talleres de Castro […]
Hoy 21 de febrero, en la Urbanización El Toyo, se ha presentado ante los medios de comunicación la PLATAFORMA POR LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NATURAL DE CABO DE GATA-NÍJAR, que agrupa a: AMIGOS DE LA ALCAZABA AMIGOS DEL PARQUE NATURAL CABO DE GATA-NÍJAR ECOLOGISTAS EN ACCIÓN EQUO GREENPEACE GRUPO ECOLOGISTA MEDITERRÁNEO IZQUIERDA UNIDA En la declaración […]
Durante la guerra civil Almería sufrió los terribles efectos de más de cincuenta bombardeos contra la población civil. La construcción de unos refugios para preservar las vidas de los almerienses se convirtió en un objetivo vital para una población totalmente indefensa. Pero mientras en otras ciudades, la tarea de los refugios se abordó rápidamente con […]
Durante la segunda mitad del siglo XIX Almería tuvo un extraordinario crecimiento demográfico. La creación de la capitalidad de Almería, la riqueza de la minería y la construcción del puerto comercial atrajo a una numerosa mano de obra. La demanda de viviendas daría lugar a la construcción de viviendas destinadas a los obreros, tanto en […]
CONCIERTO «FRANZ LISZT Y EL PIANO», por JAVIER ESCOBAR SÁBADO, 10 DE DICIEMBRE A LAS 19:30 HORAS IGLESIA DE LAS PURAS DONATIVO: 10 EUROS. ENTRADAS a través de nuestra cuenta corriente en CAJAMAR 3058-0108-45- 2720007966. Concepto: «CONCIERTO». El justificante del ingreso del banco servirá como ENTRADA al concierto. También en la puerta de la iglesia el día […]
PREMIOS «ALCAZABA» 2011 A LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA ALMERIENSE AL AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ BLANCO A CAJAMAR . PREMIOS «CHUMBOS VERDES» 2011 . TODAS LAS FOTOS DE LA CENA-FIESTA
Joyería Regente presentó ayer en el Patio de Luces de la Diputación Provincial los nuevos diseños inspirados en el PROYECTO MILLARES, un proyecto que cuenta con la colaboración de AMIGOS DE LA ALCAZABA y la Universidad de Almería. El modelo original, en pizarra, fue descubierto en 1968 por el arqueólogo suizo Charles Bonet en el […]
La Asociación de Amigos de la Alcazaba entregó este viernes sus premios anuales «Alcazaba» y «Chumbo Verde», que premian o castigan la labor realizada en torno al patrimonio cultural de Almería. El acto de entrega se se realizó en el Hotel NH en torno a una cena a la que asistieron 100 personas. Los premiados […]
Foto Galería de Mutenclon La torre Cerrillos forma parte del sistema de fortificaciones que Felipe II organizó para defender nuestras costas, principalmente de los ataques del norte de África. Tiene más de cuatro siglos y se encuentra en medio del bello Paraje Natural de Punta-Entinas Sabinar. Un auténtico tesoro. Y a pesar de todo nadie la […]
El debate sobre la restauración de la muralla de Jayrán, que Amigos de la Alcazaba consideró como «ilegal» y un «atentado» contra nuestro patrimonio, continúa. Mientras esperamos que la Junta de Andalucía rectifique lo que ella misma consideró como una «actuación provisional», en el resto de España se sigue poniendo como ejemplo de lo que no […]