Jaén ruta por su patrimonio cultural

JAÉN, RUTA POR SU PATRIMONIO CULTURAL

Del 22 al 25 de abril de 2025

Jaén tiene la mayor concentración de castillos y fortalezas de Europa y la segunda del mundo. Nuestra ruta que visitará algunos de los más importantes: Sabiote, Baños de la Encina, Jaén, Alcaudete y Alcalá la Real. Úbeda y Baeza constituyen unas joyas extraordinarias del Renacimiento español, reconocidas por la UNESCO como  Patrimonio de la Humanidad.  Cástulo es una de las más importantes ciudades ibero-romanas de España. Jaén, la capital del “Santo Reino”, cartaginesa, romana, reino de taifa y cristiana, rodeada de paisajes de olivares, cuenta con los baños árabes mejor conservados, la monumental catedral renacentista, el castillo de Santa Catalina, el Museo de Jaén… 

 

Día 1º: Martes 22 de abril. ALMERÍA – UBEDA – BAEZA.

Salida a las 07:30 h de Almería, desde la Avenida García Lorca, 82.

Llegada a ÚBEDA, LA CIUDAD DEL RENACIMIENTO ANDALUZ.

Úbeda una de las ciudades artísticas y monumentales más interesantes de España. Aquí el Renacimiento rezuma por los cuatro costados en sus iglesias, palacios, casas señoriales, murallas, hospitales, … Un paseo por sus calles de piedra es trasladarse a otro tiempo. Aquí está también el Museo de la Alfarería y se puede visitar el trabajo de sus famosos alfareros, como Paco Titos.

Fundada en el siglo IX por Abd al-Rahman II, fue amurallada en el 852. Ubbadat, se convirtió en una de las ciudades más importantes de Al-Andalus gracias a su artesaní­a y comercio. Fue tomada sucesivamente en los siglos XI y XII por los almorávides y almohades, y en 1234 conquistada definitivamente por el rey Fernando III. Las luchas nobiliarias llevaron a los Reyes Católicos a derribar las murallas y las torres del alcázar. Entonces, Entonces, Úbeda comenzó un periodo de florecimiento extraordinario reflejado en la cantidad y calidad de sus monumentos renacentistas

Un paseo con nuestra guía por Úbeda nos llevará a conocer sus extraordinarios monumentos, que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad: Puerta de Granada, Casa de la Torres, Palacios de Marqués de Mancera, Vázquez de Molina, Deán Ortega y entrada incluida a la Capilla del Salvador.

La cerámica tradicional del afamado artesano Juan Pablo Martínez Tito, de Úbeda (Jaén) ha sido llevada al Museo del Prado de Madrid en un proyecto que de colaboración de 10 artesanos de toda España con el museo, y con la particularidad de que con la venta de piezas se contribuye a financiar la conservación del patrimonio.

 

Llegada a Baeza a nuestro hotel Puerta de la Luna 4**** 

Almuerzo en el hotel.

Por la tarde visita a  BAEZA, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.

Fue la primera ciudad andaluza reconquistada para Castilla en 1227 por Fernando III el Santo. De aspecto casi castellano, sosegada y tranquila, con nobles edificios de piedra dorada, es de incomparable belleza. Ciudad Patrimonio de la Humanidad, donde el Renacimiento se muestra en todo su esplendor en palacios e iglesias que alternan con las casas blancas, portadas, pórticos, torres, plazas y fuentes. Visitaremos la ciudad de la mano de nuestra guía, incluida su Catedral.

Regreso a nuestro hotel Puerta de Luna ****.

Cena libre. Alojamiento.

 

2º día. Miércoles 23 de abril. Baeza – SABIOTE – CIUDAD IBERO.ROMANA DE CÁSTULO – BAÑOS DE LA ENCINA – Jaén

Desayuno.

CASTILLO DE SABIOTE.  Salida hacia Sabiote donde visitaremos el Castillo, entrada incluida. El Castillo de Sabiote, una joya arquitectónica que se extiende majestuosamente en un amplio recinto que ha sido testigo de innumerables eventos a lo largo de los siglos. Esta fortaleza se remonta en el tiempo a los primeros momentos de la conquista musulmana. Tras la reconquista cristiana se fueron realizando sucesivas mejoras hasta alcanzar la plenitud en el siglo XVI, momento en que el emperador Carlos V lo vendió a la Orden de Calatrava por 18 millones de maravedíes

CIUDAD IBERO-ROMANA DE CÁSTULO

Cástulo, a cinco kilómetros de Linares, en la margen derecha del río Guadalimar, fue uno de los principales núcleos urbanos del sur peninsular durante la antigüedad, por su extensión, por su posición estratégica y por su acceso privilegiado a los recursos mineros de Sierra Morena. Cástulo llegó a ser el mayor ‘oppidum’ —ciudad fortificada— de la Oretania ibérica. Posteriormente se constituyó como municipio romano y durante la época bajomedieval albergó una sede episcopal. El yacimiento está declarado Conjunto Arqueológico de Andalucía y cuenta con numerosos vestigios: antiguos talleres metalúrgicos, puentes, restos de casas rurales y calzadas, el Templo de La Muela y distintas necrópolis

Almuerzo en restaurante.

BAÑOS DE LA ENCINA, uno de los «Pueblos más bonitos de España».

Visitaremos su extraordinario Castillo de Bury al-Hamma o Burgalimar, mandado  construir el califa cordobés Al-Hakam II, hijo y sucesor de Abderramán III, en el 958:  Burgalimar fue diseñada como una fortaleza impenetrable, rodeada de murallas y torres de vigilancia, que tuvo un papel crucial en la defensa de la zona y testigo de numerosos conflictos y batallas.

Tierra de frontera entre musulmanes y cristianos, fue tomado en 1147 por Alfonso VII, en 1189, por las tropas de Alfonso VIII de Castilla y Alfonso IX de León, en 1212, después por los reyes Alfonso VIII, Pedro I de Aragón y Sancho el Fuerte de Navarra, y de forma definitiva en 1225 por Fernando III. Más adelante sería protagonista de los enfrentamientos entre los partidarios de Enrique IV y los del Marqués de Villena y Don Pedro, maestre de la Orden de Calatrava, que pretendió casarse con doña Isabel la Católica.

La historia de esta fortaleza continuaría, llegando a ser cubierta de arena y sirvió de cementerio del pueblo, lugar de reuniones y hasta pista de baile. Y a pesar de todo es una de las fortalezas musulmanas mejor conservado de Europa.

Nos vamos a Jaén, donde nos acomodaremos en el hotel Infanta Cristina 4****  

Cena libre.

Alojamiento.

 

3º día. 24 jueves de abril. JAÉN

Desayuno.

Visita a Jaén con nuestra guía. Recorriendo sus calles podemos hallar en los múltiples rincones que plagan la ciudad un sinfín de monumentos de gran belleza. Visitamos el Museo de Jaén y la Catedral.

Almuerzo.

Por la tarde seguiremos visitando Jaén, con sus Baños árabes y su extraordinario castillo de Santa Catalina. 

Cena libre.

Alojamiento en nuestro hotel

 

Día 4º: 25 viernes de abril.  ALCAUDETE – ALCALA LA REAL –ALMERÍA.

Desayuno.

ALCAUDETE

Fue un importante enclave visigodo que fue tomado en persona por el famoso Tarik en el 715. Hoy es centro de dos empresas de producción de dulces navideños: Doña Jimena (exporta a 40 países) y Productos Mata, que envasa excelentes conservas de frutas y vegetales.

Su castillo poliédrico se adapta a los escarpes del cerro. Sobre el antiguo alcázar almohade los caballeros de la Orden de Calatrava construyeron la estructura que hoy vemos. Haremos una guiada al Castillo de Alcaudete (entrada incluida), donde se ubica el Centro de Interpretación de la vida de la Orden Militar de Calatrava. 

Almuerzo en ALCALÁ LA REAL

Por la tarde visita guiada a la Fortaleza de la Mota, no sólo uno de los más complejos sistemas defensivos de al-Andalus, sino también una modélica ciudad musulmana con alcazaba, zona residencial y área comercial. 

Aquí, en la «montaña de Andalucía», como lo denominaron los Reyes Católicos,  los clanes árabes de los Banu Yahsub y los Banu Sa’id levantaron este complejo militar en el siglo VIII. Más adelante, se convirtió en frontera entre los mundos cristiano y musulmán, con la amenaza de la guerra siempre inminente y omnipresente. Por otro lado, las tierras de la frontera eran lugares afortunados por el intercambio comercial y ciertos privilegios de la población, debido al su sacrificio y constante incertidumbre en el que vivían su día a día. En 1340 Alfonso XI de Castilla conquista la fortaleza por definitivo.  Con la paz, la fortaleza fue progresivamente abandonada y la gente se trasladó a la zona baja.

Alcalá la Real es Conjunto Histórico Artístico desde 1967 y su famoso castillo fue declarado en 1931Monumento Nacional.

Salida para Almería.  Nuestro viaje continuará por tierra de paisajes de olivos, De generación a generación desde tiempos de fenicios, griegos, romanos, árabes… se ha ido transmitiendo la sabiduría del cultivo de la oliva hasta convertir a Jaén en la región con más olivos del mundo, con más de 60 millones. El aceite que produce, principalmente picual, de calidades extraordinarias es de fama mundial.

Llegada a Almería y fin de los servicios.

 

 PRECIO: 485 euros (habitación doble)

INCLUIDO:     

– Viaje en autocar

– Alojamiento en Hotel Puerta de Luna 4**** en Baeza (1 noche) y desayuno

– Alojamiento en Hotel Infanta Cristina 4**** en Jaén (2 noches) y desayunos

– 4 almuerzos.

– Todas las excursiones indicadas

– Guía local en Úbeda y Baeza

– Guía local Sabiote y Baños de Encima

– Guía local en Jaén

– Visita guiada en Alcalá la Real con la entrada a la Fortaleza

– Visita guiada al Castillo de Alcaudete con la entrada

– Entradas Capilla del Salvador, Catedral en Baeza, Castillo Sabiote, Castillo de Burgalimar , Castillo de Jaén

– Seguro de asistencia en viaje

– Seguro de anulación

NO INCLUIDO:

Extras en el hotel, propinas, como lavandería, teléfono, etc., y todo servicio no indicado en el apartado incluido

SUPLEMENTO INDIVIDUAL:  135 euros

 

INSCRIPCIONES desde el jueves 6 de marzo a las 21:00 h

1º Se realizarán sólo a través de nuestro wasap 628 172 812 a partir de las 21:00 h. del jueves de 6 marzo

2º En el wasap se indicará: el nombre y apellidos y número de asociad@  (si se realizarán dos o más peticiones, poner consecutivamente los números de asociados)

3º No se atenderán las solicitudes que no respeten las normas anteriores. 

4º Amigos de la Alcazaba comunicará la lista de admitidos a través de este mismo wasap. 

5º. Estas deberán efectuar el pago de su reserva de plaza (100 € / persona) hasta el viernes 7 de marzo a las 23:59 h. en Viajes Reise Center. De no hacerlo se entenderá que renuncian a su plaza.

 

CONDICIONES DE PAGO Y PLAZOS

 –  Primer pago y reserva de la plaza: 100 €

–  Segundo pago y último: 385 € hasta el 5 de abril de 2025

–  El suplemento de habitación individual de 135 € se abonará con el último pago.

 

FORMAS DE PAGO:

  1. En la oficina de la agencia ReIse-Center, C Floridablanca, 1 bajo (junto a Plaza de San Pedro).
  2. TARJETA DE CRÉDITO en la misma oficina o llamando al teléfono indicado de 950.270.261 de la agencia.
  3. POR TRANSFERENCIA BANCARIA a la cuenta: CAIXA BANK ES20 2100 6487 1813 0022 7705, indicando el titular (REISE-CENTER), vuestro NOMBRE Y APELLIDOS y el concepto JAÉN
  4. En caso de trasferencia hay que enviar copia del justificante al correo de Reise Center:  reservas@reise-center.es
  5. Todos los viajeros deben facilitar, de acuerdo con la normativa de registro documental, copia del DNI /salvo los que ya estuvieron en nuestro anterior viaje a La Mancha). Pueden hacerlo de forma personal o a través del correo de Reise Center:  reservas@reise-center.es

 

INFORMACIÓN, INSCRIPCIONES Y PAGOS

REISE CENTER

C/ Floridablanca, 1 bajo (junto a Plaza de San Pedro)

04001 – Almería

Tfno. 950.270.261

Email: reservas@reise-center.es

 

ORGANIZA

 

 

Etiquetas

top