Manifiesto "Los Millares merece ser Patrimonio de la Humanidad". María Teresa Pérez Sanchez, presidente de Amigos de la Alcazaba. Los Millares, 4 de mayo de 2019
Manifiesto "Los Millares merece ser Patrimonio de la Humanidad". María Teresa Pérez Sanchez, presidente de Amigos de la Alcazaba. Los Millares, 4 de mayo de 2019
La asociación Amigos de la Alcazaba ha celebrado este sábado un acto en el Yacimiento apoyado por Diputación, la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta y los alcaldes de la zona, en el que se ha leído un Manifiesto a favor de este objetivo
Diputación quiere que Millares sea declarado Patrimonio de la Humanidad. Todos los grupos políticos apoyan unánimemente una moción institucional para que Millares sea reconocido por la Unesco
La investigación sobre los posibles daños al yacimiento del Chuche, pendiente de perito desde hace 15 meses. 'Amigos de la Alcazaba' denunció los hechos a la Fiscalía
El Argar y la responsabilidad social de la arqueología, con los expertos Roberto Risch y Carlos Velasco Felipe protagonizan las dos últimas conferencias. Amigos de la Alcazaba cierra con éxito las Jornadas de Arqueología con las que conmemora el congreso de 1949
Manifiesto del III Encuentro Provincial de Asociaciones y Colectivos de Patrimonio Cultural, reunidas en Almería el 30 de marzo
Jornadas de arqueología almeriense, 4, 11 y 25 de abril y 4 de mayo, en Museo de Almería. Organiza: Amigos de la Alcazaba. Colabora: Junta de Andalucía - Museo de Almería
El Bando de Santa Fe”: el inicio de la pacificación de las Alpujarras. Martes 23 de abril de 18:30 a 20:30 horas. Hacienda de Torre Alta en Santa Fe de Mondújar
Millares, reúne méritos suficientes para ser Patrimonio de la Humanidad. Al menos reúne dos concidiones de las establecidas por UNESCO (Gonzalo Aranda)
"¿Millares, Patrimonio de la Humanidad? Por supuesto, Millares reúne al menos dos requisitos fundamentales de UNESCO , y con uno sería suficiente" (Profesor Gonzalo Aranda, Departamento Prehistoria de la Universidad de Granada)
Irlanda, la Isla Esmeralda, del 4 al 12 de julio. Viaje de verano de los Amigos de la Alcazaba
Inscripciones en el Museo de Almería, los días 4, 11 y 25 de abril, de 18:30 a 19:00 horas.
Más de un centenar de personas, con padres, madres, familiares y chicos y chicas de todas las edades, de la Asociación Síndrome 22q11 han sido recibidas por los Amigos de la Alcazaba
La arqueología española de posguerra, por Mariano Ayarzagüena y Lorenzo Cara, inauguran las Jornadas de Arqueología de Amigos de la Alcazaba dedicacadas al 70 aniversario del I Congreso Nacional de Arqueología en Almería
La ruta literaria “El amigo judío” está basada en la novela del mismo nombre del escritor Justo Pageo Ruzafa. Amigos de la Alcazaba ha sido invitado especialmente para hacer esta ruta que se desarrolla por los escenarios de la novela, escenarios reales que van desde el Castillo de Vélez Blanco y el Castillo de Lorca