La jueza procesa a seis personas por posible delito contra el patrimonio al yacimiento arqueológico del Chuche.
La jueza procesa a seis personas por posible delito contra el patrimonio al yacimiento arqueológico del Chuche.
XIIIª edición Premios "Alcazaba" de Amigos de la Alcazaba. Miércoles 6 de marzo a las 19.00 h. en Teatro Cervantes. Reserva tu entrada en taquilla de Teatro Cervantes y en Viajes Quimbaya
Un país de ensueño que ha conservado vestigios y costumbres de su pasado cultural. Nos esperan extraordinarios paisajes y ciudades de leyenda como Samarcanda, Khiva, Bukhara y Shakhrisyabz, declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Visita por la ciudad de Almería conociendo el pasado de varias mujeres en su contexto histórico y físico
Cuenta atrás para enterrar la muralla tardorromana, una página muy importante para entender el libro de la historia de Almería
Reproducirá el Patio de Honor, hará visitables las estancias, cubiertas y Torre del Homenaje y restaurará la envolvente del Castillo.
Una jornada dedicada a conocer el rico patrimonio cultural de Cuevas del Almanzora, ofrecida por el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora. Presentación del libro "Desde mi ventana"
Pese a la enorme importancia de estos restos arqueológicos, un auténtico regalo para la ciudad, y al lugar donde se encuentran, junto a la puerta de la Alcazaba, el Ayuntamiento ha decidido enterrarlos.
Puerta de Almería sigue abierta al público sólo 8 horas a la semana, por lo que su cerramiento provoca las humedades que dañan los restos arqueológicos, causa de su reciente intervención de 30.000 euros.
Nuestro viaje nos llevará por Lima, Arequipa, Colca, Puno, Cusco, Urubamba, Machu Pichu y numerosos pueblos, tierras y paisajes andinos.
El Teatro Romano, la Muralla Púnica, el Foro, el Castillo de la Concepción, el Palacio Consistorial, el Casino, los refugios de Guerra Civil o el Museo Nacional de Arqueología Subacuática... Un fin de semana para enamorarse de Cartagena
Por primera vez en España se reúne el trabajo de las 11 misiones arqueológicas que trabajan en Egipto. Organizó Museo de Almería, Amigos de la Alcazaba y Museo Arqueológico Nacional.
Brillante cierre del ciclo de conferencias del Museo de Almería y Amigos de la Alcazaba, con Esther Pons y Maite Mascort, codirectoras del Proyecto Oxirrinco
Sábado 29 de enero. Nos guía: Joaquín Gaona y Carmen Rodríguez (guía senderista). Coordina: Juanmi Galdeano
Miguel Ángel Molinero y Luis Manuel Gonzálvez comparten en el Museo de Almería sus fascinantes misiones arqueológicas en Egipto