Divulgación del patrimonio castellológico y poliorcético del municipio de Oria en el conjunto defensivo medieval del Valle del Almanzora en Al-Andalus y en el reino nazarí de Granada. Este sistema
Divulgación del patrimonio castellológico y poliorcético del municipio de Oria en el conjunto defensivo medieval del Valle del Almanzora en Al-Andalus y en el reino nazarí de Granada. Este sistema
El castillo de Santa Ana de Roquetas de Mar es un ejemplo sorprendente en tierras almerienses de la voluntad de un pueblo para recuperar la principal imagen patrimonial de su
. DÍA: sábado día 4 de junio HORA: A partir de las 9:30 horas LUGAR: Sala Varadero del Puerto Pesquero El programa de actividades es el siguiente: Colaboran: – Ayuntamiento
El que fuera obispo de Almería en 1523 superó los recelos sociales para impulsar una gran obra que fuera referente del culto y una fortaleza Enlace el artículo: http://www.ideal.es/almeria/201605/15/catedral-almeria-sueno-fernandez-20160515002350-v.html Foto
“Una mirada sobre Grecia” Pedro Redondo Reyes Doctor y profesor de Griego en la Universidad de Murcia Miércoles-11 a las 20 horas Sede de Amigos de la Alcazaba, C/ Almedina, 16
Padules se prepara para organizar su IV Recreación de la Paz de las Alpujarras, un evento que en sólo 3 años ha alcanzado gran fama el reconocimiento social. Este año
AMIGOS DE LA ALCAZABA felicita al IES “Celia Viñas” y a su Departamento de Informática y alumnos por su magnífica página “Almería en el siglo XIX”. Una gran colaboración al
La exposición “Tiempos de plata y plomo. Economía y sociedad en la Cuevas del siglo XIX” se inaugura en Almería el próximo viernes, 6 de mayo, a las 19:30 horas,
IV RECREACIÓN HISTÓRICA DE LA PAZ DE LAS ALPUJARRAS PADULES, 14-15 de mayo La Recreación de la Paz de las Alpujarras va alcanzado un gran éxito en sólo 3 años.
Ana Martínez Labella (Concejala de Cultura), María Teresa Pérez (Presidenta de Amigos de la Alcazaba), Aurora Carretero (Directora del Archivo Municipal) y Juan José Tonda y Juan Francisco Escámez (los
CICLO “MEMORIAS DEL SIGLO XIX EN IES CELIA VIÑAS” Jueves, 31 de marzo IES Celia Viñas A las 17:00 horas Evolución urbana de Almería en el siglo XIX. Por Juan
“MÁS ALLÁ DE LAS MURALLAS” Una treintena de internos de El Acebuche conoce el patrimonio almeriense a través de un programa cultural de la asociación Amigos de la Alcazaba (IDEAL,
CICLO “MEMORIAS DEL SIGLO XIX EN IES CELIA VIÑAS” Jueves, 17 de marzo a las 18:30 horas IES Celia Viñas A las 17 horas: Presentación del curso por José Aurelio
El último sábado de cada mes se podrá acceder a lugares subterráneos, torres cerradas y lugares ocultos tras una muralla Foto de Domingo Leiva La Junta de Andalucía inicia el
El delegado de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta en Almería, Alfredo Valdivia, acompañado por el director del Museo de Almería, Arturo del Pino, han presentado este jueves la