Martes, 21 de mayo Con Juanmi Galdeano, vicepresidente Acceso libre al público hasta completar aforo.
Martes, 21 de mayo Con Juanmi Galdeano, vicepresidente Acceso libre al público hasta completar aforo.
El Camino Viejo tiene un importante valor sentimental y arraigo popular, un enclave rico en valores históricos: torreones de fundición y canterías, elementos etnológicos, antiguas casas-cuevas, torres de fielato, baterías antiaéreas de la Guerra Civil...
CABO DE GATA: Jornadas Europeas de Patrimonio. Sábado 17 septiembre. Nos guían Juan Antonio Muñoz y Luis Rodríguez).Coordina: Juanmi Galdeano
Finaliza el programa “Rompiendo Barreras. 150 años de planificación urbana en Almería”, que ha organizado Amigos de la Alcazaba , con el 2º itinerario urbano “Del Paseo de Almería a
• Los expertos Alfonso Ruiz García y Juan José Tonda Manzano han coordinado el último itinerario urbano de ‘Rompiendo Barreras. 150 años de planificación urbana de Almería’ • La Asociación
Comunicamos que se han cubierto todas las plazas para el itinerario “DEL PASEO DE ALMERÍA A LA FACHADA MARÍTIMA: INTERESES URBANÍSTICOS EN LA NUEVA CIUDAD BURGUESA”, correspondiente al programa “ROMPIENDO
Además de la muestra, la Asociación ha organizado un amplio abanico de actividades paralelas con conferencias, talleres infantiles, ciclo de cine y visitas guiadas Organiza: Amigos de la Alcazaba, Museo
Este viernes-2 diciembre Museo de Almería Entrada libre hasta completar aforo A las 19:00 conferencia inaugural: “Tebas, capital del Antiguo Egipto: los orígenes de la fascinación por el arte egipcio”
INSCRIPCIONES PARA EL ITINERARIO “DE LA ALMERÍA BARROCA AL CONFORT BURGUÉS” Domingo , 27 de noviembre a las 10 horas Salida: Casa de los Puche, Plaza Bendicho Organiza: AMIGOS DE
AMIGOS DE LA ALCAZABA, con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación organiza un amplio programa de actividades, que ayer comenzaron con la inauguración de la exposición en el Patio
Hace 150 años Almería era una ciudad que se adentraba con paso firme en la era contemporánea. Recién derribadas sus murallas, experimentaba un acelerado crecimiento debido a una economía y
La Asociación Amigos de la Alcazaba tiene el placer de invitarte a la inauguración de la exposición “ROMPIENDO BARRERAS, 150 años de la planificación urbana de Almería”, que tendrá lugar
Las fotos de la Presentación del libro “Cuando Almería era Almariyya”, por José Ángel Fernández . . . Si quieres ver el álbum de José Ángel Fernández, pulsa el enlace:
Amigos de la Alcazaba y el IEA llenan el Patio de los Naranjos en la presentación de ‘Cuando Almería era Almariyya’ La obra coeditada por la Asociación y el Instituto
MIÉRCOLES 5 de octubre PATIO DE LOS NARANJOS (C/ General Luque, antigua Mezquita Mayor) A las 19:30 horas Entrada libre hasta completar aforo Fotografía de Pako Manzano Presentación del libro”CUANDO