Nuevamente, la Junta quiere cerrar la Alcazaba y el Museo este año el verano por la tarde. Según ha comunicado oficialmente, estos dos edificios permanecerían abiertos sólo hasta las cinco
Nuevamente, la Junta quiere cerrar la Alcazaba y el Museo este año el verano por la tarde. Según ha comunicado oficialmente, estos dos edificios permanecerían abiertos sólo hasta las cinco
La conmemoración del Milenio del Reino de Almería, que no del nacimiento de la ciudad, comienza a generar debate. Y eso nos parece muy bien. Es la condición fundamental para
Presentamos el artículo de Antonio Almagro Gorbea, publicado en el Boletín de la Academia, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Antonio Almagro, Numerario de la Real Academia
Artículo publicado en LAVERDAD.ES, de Murcia EL PATRIMONIO QUE LEVANTA LA ECONOMÍA La recuperación de los monumentos atrae cada vez a más turistas al casco histórico, aún con cicatrices de
PRESENTACIÓN DE LA REVISTA FARUA REVISTA DEL CENTRO VIRGITANO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS SÁBADO, 29 DE JUNIO A LAS 20:30 HORAS SALA DE EXPOSICIONES DE SAN PEDRO
Presentamos el artículo de Alberto González Rodríguez, Cronista Oficial de Badajoz, para AMIGOS DE LA ALCAZABA. “Junto con las de Badajoz y Elvas la fortificación abaluartada de Olivenza es uno de
El aprecio, la conservación y la puesta en valor del patrimonio histórico es un índice del nivel cultural de un pueblo. Y también del nivel democrático, puesto que las administraciones
La acelga es una planta herbácea, parecida a la espinaca, que crece espontáneamente en toda la Europa meridional, es decir, aquí. Aunque es cultivada extensivamente en todas las zonas templadas
Presentamos el artículo de Domingo Ortiz Soler, director del Museo Histórico Municipal de Vera y uno de los arqueólogos con más experiencia de la provincia de Almería. Será nuestro guía
Foto de Carlos de Paz Durante el fin de semana del 8 al 10 de junio el Centro Histórico de Almería se convirtió en el corazón económico y cultural de
Jaime de Vicente Núñez ha escrito este artículo, que amablemente nos permite publicarlo, en el que nos invita a imaginarnos cómo el rico legado del Cortijo del Fraile ha sido maltratado
Artículo del escritor JUAN JOSÉ CEBA publicado en su sección “LOS PAPELES DE IRIS” de LA VOZ DE ALMERÍA Pintura de Adela Abad “A lo largo de treinta años de
El debate sobre la restauración de la muralla de Jayrán, que Amigos de la Alcazaba consideró como “ilegal” y un “atentado” contra nuestro patrimonio, continúa. Mientras esperamos que la Junta de
Publicado en “La Voz de Almería”, 14 de abril de 2011 El Cortijo del Fraile, por Domingo Leiva “La anunciación fue en Laroles. Un Ser Superior se le apareció y le
“CULTURA EN ANDALUCIA” publica un artículo de la arqueóloga Milagros Soler Fernández titulado “RESTAURACIONES DE VANGUARDIA EN ANDALUCÍA. Consideraciones críticas sobre la gestión del patrimonio histórico”, en el que pone