El historiador Francisco Verdegay dio una charla a los internos del Centro Penitenciario El Acebuche sobre Howard Carter y el descubrimiento de la tumba del faraón
El historiador Francisco Verdegay dio una charla a los internos del Centro Penitenciario El Acebuche sobre Howard Carter y el descubrimiento de la tumba del faraón
Por María Liébana y Gloria Galeano. Viernes, 12 abril 2024, a las 19.00 h. Lugar: Ermita de la Alcazaba. Organiza: Amigos de la Alcazaba y C.M. Alcazaba de Almería
Colectivos ambientales y patrimoniales reclaman el camino histórico de la "Senda del Cura", en el “IV Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos”.
Por José María Zamarro. Itinerario por Ciudad Jardín, la antigua Universidad Laboral y Atochares y los pueblos de colonización
Macael, la ruta del oro blanco. Sábado 13 de abril. Nos guía Francisco Orduña Beuzón. Un viaje por las Cantería del Mármol de Macael, candidata a ser declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
Visita a los Depósitos de Agua de Santa Isabel de 1888. Jueves, 21 de marzo de 2024 Dos grupos: 11:00 y 12:30 h. 50 plazas para Amigos de la Alcazaba
LA ALCAZABA DE ALMERÍA. Un monumento para la Historia de la ciudad, de Lorenzo Cara Barrionuevo. Y actuación de Cristo Heredia y Eduardo Aguilera. Colabora Amigos de la Alcazaba
Visita a los Depósitos de Agua de Santa Isabel de 1888. Lunes 1 de abril a las 19:30 h. Exclusivamente para Amigos de la Alcazaba
Francisco Javier Gutiérrez Gómiz presenta una nueva publicación sobre el mundo de la filatelia almeriense. Obra editada por el Instituto de Estudios Almerienses
Tras muchos años de lucha y reivindicaciones, Almería reconquista sus murallas. Un patrimonio excepcional de la ciudad, por el que tanto ha trabajado Amigos de la Alcazaba
IV Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos. Ruta caminera Huércal de Almería. Día 17 de marzo, a las 10:00 h . Actividad gratuita, abierta y sin inscripción previa.
Conferencias e itinerarios, días 1, 3, 8 y 17 de febrero. Con Alfonso Ruiz García, Juan Díaz Pérez, Miguel Centellas Soler , Pablo García Pellicer y Óscar Rodríguez Barreira. Organiza Amigos de la Alcazaba
Del 11 al 16 de Marzo de 2024. Un viaje maravilloso para conocer la historia y el riquísimo patrimonio de Burgos, tres veces Patrimonio de la Humanidad. Información, inscripción y pagos en Agencia Quimbaya. Coordina: Gregorio Fernández
Poor José María Zamarro. La prioridad de Amigos de la Alcazaba es el patrimonio almeriense, pero sus inquietudes son universales, como lo demuestra su trabajo y compromiso con la egiptología española.
El Cable Inglés en Discovery Channel. La presidenta de Amigos de la Alcazaba participa en el documental, que se estrenará en marzo.