Pinturas rupestres impresas en dos bloques hallados en Gérgal llegan al Museo de Almería

Varios9 years ago14 Views

El Museo de Almería ha recibido dos bloques de piedra con pinturas rupestres que fueron encontrados integrados en un balate de mampostería situado en el camino de titularidad municipal de acceso de la rambla a Aulago.

Agentes policiales y representantes de la Junta junto a los bloques

Los bloques de piedra con pinturas rupestres, integrados en un balate de mampostería situado en el camino de titularidad municipal de acceso de la rambla a Aulago, fueron encontrados por unos vecinos que alertaron a la Unidad de Policía autonómica, uno de ellos, Miguel Águila Brocal, fue el que informó a los agentes de la existencia de estas piedras durante una inspección rutinaria, tras lo cual, la Junta realizó una inspección ocular en la que participaron conservadoras y arquitecto de la Delegación junto con agentes del equipo especializado en Medio Ambiente de la Unidad de Policía.

Al tratarse de un fragmento de un bien inmueble con categoría de BIC (una cueva con arte rupestre), tiene la consideración de bien mueble integrante del Patrimonio Histórico Andaluz siendo, por tanto, susceptible de formar parte de la Colección Museística de Andalucía.

Por ello se propuso su traslado al Museo de Almería, donde han sido contemplados por el director, Arturo del Pino, y el delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Alfredo Valdivia.

El delegado de Cultura ha realizado un reconocimiento especial a Miguel Aguila y hecho un llamamiento para que quienes tengan conocimiento de un hallazgo relacionado con el patrimonio histórico y cultural de Almería, lo comuniquen lo antes posible a la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte, que es quien ostenta las competencias en materia de Patrimonio Histórico.

Publicado en almeria360.com


0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...