AMIGOS DE LA ALCAZABA y VIAJES QUIMBAYA presentamos este jueves-4 de abril a las 20:30 horas nuestro Viaje de Verano-2013 “DE VENECIA A DUBROVNIK”. Al acto pueden asistir todos los
AMIGOS DE LA ALCAZABA y VIAJES QUIMBAYA presentamos este jueves-4 de abril a las 20:30 horas nuestro Viaje de Verano-2013 “DE VENECIA A DUBROVNIK”. Al acto pueden asistir todos los
DOMINGO 7 DE ABRIL A LAS 11 DE LA MAÑANA ANTIFEATRO DE LA RAMBLA LA MOLINETA es un bien común, un patrimonio de todos los almerienses. Por eso todos los
Nuestro programa “Arqueología de Almería” rastreará en esta segunda visita LAS HUELLAS ANDALUSÍES Y MORISCAS, en una de las zonas almerienses donde mejor se ha conservado este legado: el levante
La situación actual del Patrimonio (natural, histórico o artístico) es producto de la sociedad mercantilizada en que vivimos, donde todo se compra y se vende. Políticos interesados en enriquecerse a
La acelga es una planta herbácea, parecida a la espinaca, que crece espontáneamente en toda la Europa meridional, es decir, aquí. Aunque es cultivada extensivamente en todas las zonas templadas
AMIGOS DE LA ALCAZABA está trabajando en un documento para presentar las ALEGACIONES AL PGOU-PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE ALMERÍA. Todas aquellas personas que deseen hacernos llegar sus propuestas,
El fotógrafo CARLOS DE PAZ imparte 4 Talleres de Fotografía, organizados por la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería. Los talleres están organizados en fines de semana para mayor
La Asociación de Amigos del Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar , ha presentado un recurso dirigido al Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Níjar y ha informando a la delegación
El viaje de este verano para los Amigos de la Alcazaba nos lleva este año al Mar Adriático, bordeando la costa de 4 países: Italia, Eslovenia, Croacia y Montenegro. Paisajes
CONFERENCIA: “LOS AUTORES ÁRABES DE ALMERÍA” Por JORGE LIROLA, Profesor de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Almería MUSEO DE ALMERÍA. Carretera de Ronda, 91 MIÉRCOLES, Día 20
La Edad de los Metales nos conduce desde el Neolítico a la civilización, a la Historia. En estos tres milenios anteriores a la era cristiana el territorio almeriense será el
SE HAN COMPLETADO LAS PLAZAS PREVISTAS PARA ESTA VISITA La Edad de los Metales nos conduce desde el Neolítico a la civilización, a la Historia. En estos tres milenios anteriores
Presentamos el artículo de Domingo Ortiz Soler, director del Museo Histórico Municipal de Vera y uno de los arqueólogos con más experiencia de la provincia de Almería. Será nuestro guía
ALCAZABA DE ALMERÍA Foto de Carlos de Paz Del 1 de Abril al 31 de Mayo, de Martes a Sábado de 09:00 a 20:00; Domingo y festivos de 10:00 a