
Foto de Carlos de Paz
Tarde mágica en el Cortijo del Fraile.
Frente a la lluvia, los poetas esgrimieron sus versos de libertad y belleza

Al final, ganó la poesía

Y el Sol salió para coronar a los 62 poetas y cuantos, bajo la lluvia, escucharon emocionados sus poemas

Un arco iris completo se convirtió en una metáfora del triunfo de la poesía. Carlos de Paz, inmortalizó el momento
Los últimos versos del último poema coincidieron con los últimos rayos del Sol, que se despidió melancólicamente
Acabó la III Espiral Poética

AMIGOS DE LA ALCAZABA da las gracias a todos los que la hicieron posible:
A los 62 poetas que participaron (un libro patrocinado por Amigos de la Alcazaba recoge sus poemas)
A los coordinadores de la Espiral, Carmen García Tortosa y José Antonio Cabrera, gente maravillosamente creativa
A su equipo de apoyo, a los lectores y a los asistententes…
Todos nos dimos cita allí por la poesía y por la reivindicación del Cortijo del Fraile, que clama justicia.

Antonio Luis Martínez
Por cierto, allí está esa piedra que dice honrar, en medio de tanta ruina, la memoria de Lorca y nuestro monumento. Con la firma de las Consejerías de Cultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Níjar (los mismos que mantienen el Fraile en este deplorable estado) proclama que “esta construcción fue escenario en 1928 del famoso crimen pasional que dio lugar a la famosa novela de Federico García Lorca Bodas de Sangre“. Todo un monumento a la incultura y la incompetencia.

CANAL SUR EN EL CORTIJO DEL FRAILE (VER VIDEO)
