Amigos de la Alcazaba, invitados a la ofrenda floral de la Virgen del Mar. Sábado 30 a las 12 h. para hermandades, colectivos y asociaciones
Asociación Amigos de la Alcazaba
Amigos de la Alcazaba, invitados a la ofrenda floral de la Virgen del Mar. Sábado 30 a las 12 h. para hermandades, colectivos y asociaciones
Amigos de la Alcazaba y el cortijo del Fraile. La necesaria protección de un entorno privilegiado. Algunos ejemplos de actividades singulares desarrolladas por Amigos de la Alcazaba en el cortijo y en el entorno del Parque Natural. Propuesta de ideas para el futuro
Este lunes 4 de agosto AMIGOS DE LA ALCAZABA sortea entradas para el fantástico concierto que la OCAL dará el 29 de agosto en la Plaza Vieja.
Visitar estas canteras es un viaje al pasado donde aún se pueden ver las marcas del esfuerzo humano en la roca. Por el arqueólogo Lorenzo Cara y el geólogo José Miguel Alonso.
Un tesoro escondido en la sierra de Gádor. Texto de Lorenzo Cara y fotos de Pako Manzano
Verdades, leyendas y legado de diosas y reinas de Egipto, en las IV Jornadas de Egiptología de Amigos de la Alcazaba. Con las egiptólogas Gema Menéndez e Isabel Olbés
La vida y la muerte de una mujer egipcia en las IV Jornadas de Egiptología, organizadas por Amigos de la Alcazaba y Museo de Almería
Egipto vuelve a Almería con las "Hijas de Isis. Diosas, reinas y mujeres en el Antiguo Egipto”. Cuatro conferencias los 16 y 17 de enero. Amigos de la Alcazaba y Museo de Almería organizan las IV Jornadas de Egiptología en Almería
Amigos de la Alcazaba y Argárica ponen luz sobre ‘La Estela de Escúllar’ y piden una investigación para descifrar sus escrituras.
IV Jornadas de Egiptología. Días 16-jueves y 17-viernes de enero a las 18.00 h. en Museo de Almería. Organiza: Amigos de la Alcazaba y Museo de Almería
Un viaje por la historia y urbanismo del casco histórico de Almería, visualizando los desmanes de la especulación. Por Juan Díaz Pérez. Edita Amigos de la Alcazaba y el Colegio de Arquitectos de Almería
María Dolores Durán y Alfredo Garrido realizaron un acercamiento social y arquitectónico al último ‘regalo’ que el obispo que construyó la Catedral legó a la ciudad
Presentación de "ALMERÍA, LA CIUDAD PERDIDA. Arquitectura y urbanismo del casco histórico", de Juan Díaz Pérez. Miércoles 11 de diciembre a las 18.30 h. en Salón de Actos del Centro de Cultura de Cajamar (Casa de las Mariposas - Puerta de Purchena)
Mª Dolores Durán Díaz (Villalán y su repercusión social) y Alfredo Garrido Ferrer (El regalo de Villalán).
Alfonso Rubí abordó las figuras más influyentes para el obispo Villalán y Diego Crespo sorprendió con el análisis matemático de la construcción de la Catedral de Almería