La exposición ‘Tebas,’ organizada por la Asociación Amigos de la Alcazaba, el Museo de Almería y la UCLM cerró sus puertas tras casi 40 días con numerosas complementarias y la visita de miles de almerienses y turistas
Asociación Amigos de la Alcazaba
La exposición ‘Tebas,’ organizada por la Asociación Amigos de la Alcazaba, el Museo de Almería y la UCLM cerró sus puertas tras casi 40 días con numerosas complementarias y la visita de miles de almerienses y turistas
“Colectivos como ‘Amigos de la Alcazaba’ denuncian que «nadie defiende esta fortaleza que se desmorona abandonada a su suerte», advirtiendo del deterioro de los últimos meses” «En Almería pasan los
"TEBAS". Los tesoros de una ciudad milenaria a las puertas del desierto". Exposición, Jornadas de Egiptología, Ciclo de Cine, Talleres Infantiles, Visitas guiadas. Del 2 de diciembre al 8 de enero.
“El espejismo de desarrollo y la ausencia de servicios básicos penalizaron el crecimiento urbanístico de la Almería del s.XIX”. Conferencias “Rompiendo Barreras” Andrés Sánchez Picón y Alfonso Ruiz García cerraron
Foto de José Ángel Fernández La Asociación Amigos de la Alcazaba ha celebrado hoy la ruta, coordinada por Alfonso Ruiz y Juan Francisco Escámez, con más de 60 participantes Ejemplos
“La trama urbana de Almería surge del plano realizado hace 150 años por Pérez de Rozas”, afirma el arquitecto técnico Juan Fco. Escámez” Amigos de la Alcazaba inicia las conferencias
Exposición ROMPIENDO BARRERAS. 150 años de la planificación urbana de Almería”. Con ciclo de conferencias e itinerarios urbanos. Organiza Amigos de la Alcazaba.
Exposición Tebas, Jornadas de Egiptología, Ciclo de Cine, Talleres Infantiles, Visitas guiadas. Del 2 de diciembre al 8 de enero. Organiza: Amigos de la Alcazaba, Museo de Almería y UCLM. La
Hace 150 años Almería era una ciudad que se adentraba con paso firme en la era contemporánea. Recién derribadas sus murallas, experimentaba un acelerado crecimiento debido a una economía y
La Asociación Amigos de la Alcazaba tiene el placer de invitarte a la inauguración de la exposición “ROMPIENDO BARRERAS, 150 años de la planificación urbana de Almería”, que tendrá lugar
Próximo martes, 22 de noviembre, a las 19 h en el Patio de Luces de la Diputación de Almería. La exposición, organizada por Amigos de la Alcazaba en colaboración con
El Centro de Interpretación Puerta de Almería es un espacio museológico dependiente de la Junta de Andalucía y situado en el Parque Nicolás Salmerón. Inaugurado en 2006, su objetivo es
Enlace al artículo de la Voz de Almería http://www.lavozdealmeria.es/Noticias/115687/2/Luz-verde-a-los-cambios-del-Mes%C3%B3n La Comisión de Patrimonio de la Junta de Andalucía daba ayer luz verde al documento acordado entre la administración autonómica y
“Si queremos que todo siga como está es necesario que todo cambie”, le espeta Falconeri a su tito, el Príncipe de Salina en la deliciosa novela El Gatopardo de Giuseppe
En los últimos 50 años hemos conocido ya tres proyectos de Mesón Gitano y la hostilidad del entorno condena cualquier plan en el barrio de La Alcazaba. “Hay un entorno hostil