Viaje a Palencia, por José Ángel Fernández

José Ángel Fernández nos ofrece el reportaje de nuestro maravilloso viaje “El Románico de Palencia” (6-10 diciembre 2017)

José Ángel Fernández ya ha realizado 79 reportajes de viajes de Amigos de la Alcazaba, a los que nos ha acompañado.

Pulsa la imagen para ver la Carpeta 1

PALENCIA JA FERNANDEZ

 

Pulsa la imagen para ver la Carpeta 2

PALENCIA JA FERNANDEZ

Vivir y disfrutar el Románico palentino es adentrarse en un mundo de historia, arte, creencias, leyendas y emotivos paisajes. Su belleza va unido a su sencillez. Alguien dijo que del Románico los arquitectos lo saben todo menos cómo construirlo.

El Románico es el primer arte común de Europa Occidental y Central. Surge en torno al año 1.000 en un mundo inseguro, rural, feudal, dominado por la religión y el miedo de la gente al Apocalipsis del fin del mundo. Se desarrollará sólo hasta el siglo XII, coincidiendo con el renacimiento benedictino, la época de las peregrinaciones y de las cruzadas. Y en España está muy vinculado con la lucha contra los musulmanes y la ocupación y defensa de las tierras conquistadas por los monasterios.

Palencia es la zona más rica en monumentos románicos de Europa. Aquí encontramos desde grandes iglesias parroquiales hasta humildes ermitas rurales, pasando por conjuntos monásticos, pilas bautismales, capiteles, etc. En los últimos años ha activado el proyecto de declaración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...