Desde mi ventana / 45 – Amigos de la Alcazaba. “El guardián de la Alcazaba”. Por Lorenzo Cara Barrionuevo. Arqueólogo
Desde mi ventana / 45 – Amigos de la Alcazaba. “El guardián de la Alcazaba”. Por Lorenzo Cara Barrionuevo. Arqueólogo
Desde mi ventana / 44 – Amigos de la Alcazaba. “De la Muralla de Jayrán y otros muros”. Por Domingo Leiva, fotógrafo
Desde mi ventana / 43– Amigos de la Alcazaba. “Federico Castellón. Surrealismo con alma mediterránea”. Por Juan Manuel Martín Robles. Director de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino y del Museo de Arte de Almería
Desde mi ventana / 42 – Amigos de la Alcazaba. “La identidad de un pueblo: la iglesia de Canjáyar”. Por Francisco Alonso Martínez. Director del Instituto de Estudios Almerienses y exalcalde de Canjáyar
Desde mi ventana / 41 – Amigos de la Alcazaba. “Inox (Níjar), un lugar de la desmemoria”. Por Francisco Andújar Castillo, catedrático de Historia de la UAL
Desde mi ventana / 40 – Amigos de la Alcazaba. “Mansiones velezanas: sin vida y sin futuro”. Por José D. Lentisco. Historiador y director de la Revista Velezana
Desde mi ventana / 39 – Amigos de la Alcazaba. “Grabados rupestres en la Sierra de Los Filabres”. Por José Freniche Pérez y Emilio González Alcaraz, miembros del Grupo de Medio Ambiente y Protección del Patrimonio Histórico de la Unidad del C.N.P. Adscrita a la C.A. de Andalucía
Desde mi ventana / 38 – Amigos de la Alcazaba. “Teatro Cervantes, cien años de amor”. Por Curro Verdegay, Gerente de Kuver Producciones y Teatro Cervantes de Almería
Desde mi ventana / 37 – Amigos de la Alcazaba. “La Condesa de Albox de Sorolla”. Por Andrés García Ibáñez. Pintor
Desde mi ventana / 36 – Amigos de la Alcazaba “El legado de mis mayores: la Casa Palacio de las Godoyas de Fondón” Joaquín Gaona Villegas. Profesor e historiador
Desde mi ventana / 35 – Amigos de la Alcazaba. “El cauce de San Indalecio y la ciudad de las dos vegas". Por Juan Antonio Muñoz Muñoz. Profesor de Historia
Desde mi ventana / 34 – Amigos de la Alcazaba. “Todo es posible junto a la Iglesia de Enix”. Por Julia Hernández Salmerón. Profesora de Historia
Desde mi ventana / 33 – Amigos de la Alcazaba. “Carlos III y la defensa de la costa almeriense”. Por Antonio Gil Albarracín. Doctor en Historia
Desde mi ventana / 32 - Amigos de la Alcazaba. “Los Baños de la Reina en Celín. Un BIC olvidado”. Por Francisco Escobar Pérez. Arquitecto
Desde mi ventana / 31 - Amigos de la Alcazaba. “El paisaje cultural en Fuente Victoria y Benecid. La acequia Tejera”. Por Agustín Sánchez Hita. Geógrafo