Argáricos y fenicios: Antas, Villaricos y Cuevas del Almanzora Sábado, 25 de octubre de 2025 Guía: Laura Larios, arqueóloga 42 plazas exclusivamente para Amigos de la Alcazaba Precio: 30 euros
Asociación Amigos de la Alcazaba
Argáricos y fenicios: Antas, Villaricos y Cuevas del Almanzora Sábado, 25 de octubre de 2025 Guía: Laura Larios, arqueóloga 42 plazas exclusivamente para Amigos de la Alcazaba Precio: 30 euros
28 de octubre. "Ciudad de Muertos. Viaje a la Necrópolis Romana de Carmona". Guiada por Tania Fábrega, directora del Museo de Almería y comisaria de la exposición.
Dicen que cuando uno no desea hallar, al final no encuentra nada, especialmente cuando están en juego intereses urbanísticos: demoras de tiempo, encarecimiento de las obras, cambio de proyectos…
En la calle Atarazanas se está haciendo una remoción de terrenos para levantar un nuevo edificio sin vigilancia arqueológica.
Visitar estas canteras es un viaje al pasado donde aún se pueden ver las marcas del esfuerzo humano en la roca. Por el arqueólogo Lorenzo Cara y el geólogo José Miguel Alonso.
Conferencia del Dr. Ahmed Skounti, este jueves 9 de enero de las 18.30 en el Museo de Almería. Organiza Amigos de la Alcazaba con Museo de Almería y Argárica
La asociación realizó un itinerario con paradas en Vícar, El Ejido y Adra, las antiguas Murgi y Abdera El itinerario forma parte del ciclo “Las huellas de Roma en Almería”, que organiza Amigos de la Alcazaba y el Museo de Almería
‘Las Huellas de Roma en Almería’ destacan los tesoros de las minas romanas de Almería y su potencialidad turística, en la conferencia de Juan Carlos Guisado de Monti y María José Bernárdez Gómez
Miércoles 30 octubre, a las 18:30 h. en Museo de Almería. Conferencias de Sergio Fernández Cervilla, y María Juana López Medina. Programa Las huellas de Roma en Almería
Sábado, 9 de noviembre. Acueducto de Carcauz, Ciavieja, con visita teatralizada, la Colección Arqueológica El Ejido, el Daymún, Adra con su Museo y el Cerro de Montecristo
Amigos de la Alcazaba piden a la Junta que declare Conjunto Arqueológico a Millares, si de verdad cree que “Millares merece ser Patrimonio de la Humanidad.
Las dos primeras conferencias de `Las huellas de Roma´, con Rosalía Rodríguez y Lorenzo Cara, abarrotan el aforo del Museo de Almería
Cinco conferencias, dos visitas guiadas y una mesa redonda analizarán su legado en el provincia. Organiza Amigos de la Alcazaba y Museo de Almería
Visita a las nuevas excavaciones de Los Millares, la primera ciudad de la Península Ibérica. Viernes, 25 de octubre de 2024. Coordina: Francisco Verdegay Flores y Manuel Pérez Sola.