SICILIA 2016. Libro de Viaje de Amigos de la Alcazaba (I)

Viajes 2004-20168 years ago16 Views

Primer día. Lunes 5 de Diciembre. Palermo, Monreale y Cefalú.

Sicilia es la isla soñada, uno de los viajes que todos tenemos pendientes. Porque hay pocos sitios en Europa que en un territorio tan pequeño se concentre tantas imágenes de historia de tantas épocas.  Fenicios, griegos, cartagineses, romanos,  vándalos, ostrogodos, bizantinos, árabes, normandos, españoles,  franceses… dejaron su huella en Sicilia, con un patrimonio muy bien conservado en un bello entorno urbano o natural. Pero también Sicilia nos ofrece bellos paisajes urbanos, de costa, de montaña… y también una maravillosa forma de bien vivir, con una apreciada gastronomía.

Nuestra primera cita la tenemos con Palermo. Palermo ha conservado el testimonio de la cultura de todos sus  conquistadores: cartagineses, romanos, bizantinos, árabes, normandos, españoles o austriacos, todos dejaron su huella en la ciudad. Su historia milenaria la ha dotado de un considerable patrimonio artístico y arquitectónico que abarca desde restos púnicos hasta casas de estilo Art Nouveau, pasando por residencias de estilo árabe y normando, iglesias barrocas y teatros.

Por la mañana, después del desayuno,  recorremos el centro histórico con Palacio de los Normandos, sede de la asamblea regional siciliana, y los interiores de la Capilla Palatina y de la Catedral.

En las afueras de Palermo visitamos la bella población de Monreale. Sobre el denominado Mons Regalis que fue una finca de caza de los reyes normandos, hallamos la Catedral de Monreale. La catedral se convirtió en el edificio normando más importante de Europa, al tiempo que significó una simbiosis de la aplicación de las corrientes artísticas árabes y europeas conjuntando los mosaicos medievales más grandiosos de toda la Edad Media.

Tras el almuerzo, nos dirigimos a Cefalú; una ciudad dominada por un gran peñasco natural. Se trata de una de las grandes atracciones turísticas en la región. Una ciudad tranquila llena de historia. Al período helenístico-romano pertenecen las murallas aún visibles frente al mar. Los árabes conquistaron el asentamiento bizantino, que la gobernaron hasta el inicio del siglo XI, cuando los Normandos reconquistan Sicilia. Los signos de la dominación normanda son tan numerosos que no es casual que Cefalu sea llamada la “ciudadela normanda”. El edificio más importante es sin duda la catedral, del inicio del siglo XII.

Regresamos a Palermo y nos alojamos en el Hotel Garibaldi con tiempo libre para recorrer las animadas calles de esta bonita ciudad.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...