Asociación Amigos de la Alcazaba

“Los paisajes mineros en el Levante almeriense”
El ciclo “Trenes y Minas” llevó en su 2ª etapa a una de las zonas mineras más importantes de la historia almeriense: Cuevas del Almanzora y la Sierra de Bédar.
Nos guiaron:
REPORTAJE Nº 82 DE JOSÉ ÁNGEL FERNANDEZ. “Los paisajes mineros en el Levante Almeriense”
https://photos.google.com/u/1/share/AF1QipPldUwgmOL_MSLT_IUvDJkcUVjntnAFveM5cVkP4954APjswspe8oCnAC5m5kTQrQ?key=bzFDeHN5TW9NZ3BvOThRenRSM203Z0FyN1VWUDNB 




Túnel del Servalico para la vía férrea. Foto de Juan Antonio Soler Jódar.

Estación de carga de la mina “Higuera” y el cocherón de la locomotora Santa Catalina. Foto de Juan Antonio Soler Jódar.


Puente sobre la rambla de Muleria del ferrocarril Herrerías- Villaricos. Col. Pedro Perales Larios.

Puente sobre la rambla de Los Lobos del ferrocarril El Arteal-Las Rozas. Col. Enrique Fernández Bolea.