Asociación Amigos de la Alcazaba
La vegetación de la Alcazaba se muere de sed y presenta una triste imagen. La directora del Conjunto Monumental nos informa que ello se debe a que se están realizando obras en el abastecimiento de agua para poner fin al déficit que viene acusando el monumento desde hace muchos años.
Los visitantes a nuestro monumento se quedan desagradablemente sorprendidos por el estado de sequedad de la vegetación del monumento. Algunos, incluso, se han puesto en contacto con nuestra asociación: “Muchos árboles y plantas se secan ya sin remedio. El abandono es casi total, salvo el espacio de la alberca y poco más. Es una situación muy extrema que no puede dilatarse en el tiempo”, dice P.S., tras la visita realizada con unos amigos extranjeros. Acompaña el comentario con un reportaje de fotografías, como las que aparece en esta nota.
Naturalmente, nos hemos puesto en contacto con Gema Embí, directora del Conjunto Monumental, que, pese a estar de vacaciones, nos explica la situación: “Existe desde hace años, por el mal estado de las tuberías, un déficit de agua cada vez más acusado. En momentos de crisis el suministro se resiente y, aunque no se apaga del todo, la vegetación queda afectada”.
Gema Embí nos comenta que, como consecuencia de ello, y a fin de solucionar el tema de forma definitiva, se han acometido obras en el suministro de agua, cambiando las deterioradas y viajas tuberías; “ conforme se van realizando se va recuperando el suministro, aunque no será definitivo hasta el mes septiembre”.
Las plantas, y más con el calor de este verano, están sufriendo mucho, apareciendo agostadas e incluso desapareciendo. De todas formas, nos dice la directora, los jardineros aseguran que la mayoría están vivas (como geranios, aligustres, lavanda y otras) , aunque por fuera no lo parezcan, y que se recuperarán coincidiendo con la finalización de las obras emprendidas.
También nos ha informado que están realizando estudios generales sobre la vegetación en la Alcazaba, tanto en el interior como en el exterior, especialmente en la ladera sur, cuya ejecución no está claro cuando se realizará.