Asociación Amigos de la Alcazaba
Fecha 28 de octubre a las 19:00 horas
La necrópolis romana de Carmona se abrió por primera vez al público hace 140, siendo el primer yacimiento musealizado de España y uno de los primeros de Europa. Con esta exposición, el Museo de Almería conmemora esta iniciativa pionera, que no solo revolucionó la forma de entender y mostrar el patrimonio, sino que marcó el inicio de la museografía arqueológica moderna en nuestro país.
“Ciudad de Muertos” propone un viaje a este conjunto funerario de época romana, excepcional por su riqueza material y por la visión innovadora de sus impulsores: el farmacéutico local Juan Fernández López y el pintor anglo-francés George Bonsor, verdaderos pioneros de la arqueología en España. Durante más de 20 años, descubriendo más de 200 tumbas romanas, impulsaron visitas, editaron guías, vendieron postales, construyeron caminos, rotularon espacios y crearon un museo monográfico en el propio yacimiento.
El proyecto es fruto de la colaboración entre el Museo de Almería y el Conjunto Arqueológico de Carmona, y ha sido comisariada por Ignacio Rodríguez Temiño, José Ildefonso Ruiz Cecilia y Tania Fábrega García, directora del Museo de Almería.
Precisamente será Tania Fábrega quien guiará a los Amigos de la Alcazaba por este recorrido que nos lleva a los orígenes de la arqueología moderna, los inicios del turismo y la tutela del patrimonio arqueológico. La muestra se divide en cuatro grandes secciones: ’24 de mayo de 1885, una fecha para recordar’, ‘Una casa para las musas’, ‘Un museo a cielo abierto’ y ‘Una de romanos’.
Las plazas se solicitarán a través de nuestro wasap 628 172 812 (no se admitirán las peticiones que se realicen con anterioridad).
En el wasap se deberá indicar: NOMBRE Y APELLIDOS y NÚMERO DE ASOCIAD@ (si se realizarán dos peticiones, poner consecutivamente los números de asociados de ambos)
La LISTA de personas admitidas se anunciarán a través de este mismo Wasap de Amigos de la Alcazaba.