LA ALCAZABA COMO ELEMENTO DE INTEGRACIÓN. 72 CHICOS Y CHICAS MARROQUÍES DE LA ASOCIACIÓN AT-TAWBA VISITAN LA ALCAZABA DE LA MANO DE AMIGOS DE LA ALCAZABA

La Alcazaba nació con nuestra ciudad hace más de mil años y ha sido testigo de toda nuestra historia. Los musulmanes la construyeron y la ocuparon durante 536 años; los cristianos la conquistaron y engrandecieron con un soberbio castillo hace 528 años.

Este domingo, de la mano de AMIGOS DE LA ALCAZABA, 72 chicos, sus profesores y algunas madres de la asociación cultural AT-TAWBA han visitado la Alcazaba. Tienen de 8 a 16 años y son de origen marroquí (y 2 senegaleses), aunque una mayoría ha nacido en España y viven en Vícar.

Querían conocer la Alcazaba y la visita se convirtió en una fiesta. Francisco Verdegay, como vicepresidente de AMIGOS DELA ALCAZABA, ejerció de guía. “A los chicos les ha impresionado el monumento y no paraban de hacer preguntas. Ha sido muy interesante mostrarles un pasado que nos une y en el que ellos se pueden identificar. De alguna manera una parte de nuestra historia es común”.

Una de las más pequeñas pregunta: “¿De quién es ahora la Alcazaba, de los musulmanes o de los cristianos”. Y Verdegay le contesta: “De los almerienses”. La chica se endereza y dice con ese tonillo de nuestra tierra “Yo soy de Almería”. “Ah, sí? –dice Verdegay- pues entonces es tuya también. Disfrútala y ya sabes que tienes que defenderla

Rachid es el director de la asociación AT-TAWBA de Vícar, que trabaja en el campo de la integración a través de obras sociales, actividades culturales y deportivas entre los jóvenes. Ya han visitado otros lugares de Almería, pero los chicos y chicas tenían mucha ilusión por conocer la Alcazaba.

No es la primera salida que organizan a otros puntos de la provincia. El parque de Las Familias o el entorno de El Toyo han sido otros de los lugares que han podido visitar a través de estas iniciativas. Rachid dice que “esta actividad ayuda mucho a que los chicos se integren. Algunos marroquíes se encierran en su comunidad y no se dan cuentan de que ante todo, somos humanos y debemos convivir, compartir e integrarnos. Eso es lo que queremos trasladarles a los niños”.

En la foto de grupo, un chico grita “¡Viva Almería!” y todos corean “¡¡¡!!!Vivaaa”. A continuación otro dice “¡Viva Marruecos!” y vuelven a corear “¡¡¡Vivaaa!!!”. Son de aquí pero no olvidan sus raíces. Como debe ser

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...