Asociación Amigos de la Alcazaba

Por la Defensa, Difusión y Disfrute del patrimonio cultural de Almería

Por la defensa, Difusión
y Disfrute del Patrimononio
cultural de Almería

Homenaje a los Coloraos 2025 en la Plaza Vieja

DEFENSA DEL PATRIMONIOHace 1 mes518 vistas

Este domingo, 24 de agosto de 2025, a las 11:00 h., tras el pregón oficial de la Casa Consistorial, Amigos de la Alcazaba participaremos en el Homenaje a los Mártires de la Libertad, tal como venimos haciendo desde hace 8 años. Con múltiples actuaciones (concentraciones, manifestaciones, alegaciones, mesas redondas, manifiestos, presentación de escritos, petición de BIC, etc.) trabajamos con el objetivo de salvar los árboles de la Plaza, y lo conseguimos por vía judicial, y de paso evitar el traslado del Monumento (finalmente protegido por ley).

Para Amigos de la Alcazaba, los Coloraos y su lucha por las libertades constitucionales es una página de nuestra historia, de la que debemos sentirnos muy orgullosos todos los almerienses. También debe ser una tradición popular, como lo fue en otros tiempos, y por ello llevamos años solicitando al Ayuntamiento que para que el Homenaje se convierta en acto popular es necesaria la participación en la ceremonia oficial de todos los colectivos que lo deseen, tal como ocurre en otras celebraciones ciudadanas. Nunca se han molestado en respondernos.

A pesar de ello, seguiremos estando presente en la ofrenda floral, a la que os invitamos a participar

El homenaje a los Coloraos: casi 40 años de parafernalia institucional

Han pasado casi cuarenta años desde que se inauguró Monumento a los Coloraos, y con él la vuelta a los actos de homenaje a aquellos que dieron su vida por defender la Constitución y las libertades ciudadanas. “Algo habremos hecho mal- decía el exalcalde Luis Rogelio Rodríguez-Comendador- cuando esta celebración, que debía suscitar el apoyo sincero y unánime de todos los almerienses, adolece de suficientes puntos de conexión con el tejido social, e incluso es motivo de enfrentamiento”

Y estamos de acuerdo, algo se habrá hecho mal desde hace casi cuarenta años para que uno de los días más importantes de Almería, llamado a ser una Fiesta Tradicional,  sea compartido tan sólo por dos puñados de personas, debidamente separadas por un cordón, que marca las distancias jerárquicas entre Sus Autoridades y los ciudadanos. A la sombra de un entoldado construido exprofeso para la ocasión, un puñado de políticos de aquí, cuneros de acullá y autoridades civiles y militares. A distancia, un puñado de ciudadanos a la sombra de aquellos árboles que Sus Autoridades anunciaron eliminar.  El sol hace de frontera natural entre ambos grupos y permite que corra el aire.

En la celebración de los Coloraos los políticos de todos los grupos políticos son los protagonistas absolutos. Van de riguroso traje ellos y de rojo-feria ellas. Los políticos hacen los discursos y también las ofrendas. Lo hacen de dos en dos, porque todos quieren cacho foto y además lo paga el erario público. Luego más fotos de grupos de grupos y saludos varios. Los ciudadanos quedan al margen; la fiesta no es para ellos (“algo habremos hecho mal…”),  y aunque Amigos de la Alcazaba y otras asociaciones desde hace años venimos pidiendo por escrito, por activa y por pasiva, participar en el acto de ofrenda floral, ni caso, ignorancia supina. Así que al final del acto institucional, decimonónico, casposo y jerárquico,  abriéndose paso como pueden y sin que nadie les haga ni caso, los representantes de colectivos y ciudadanos dejan su ofrenda floral; esta vez sin flashes, sin cámaras, sin periodistas y a veces sin entoldado, que es desmontado tras abandonar Sus Autoridades el escenario.

Sí, efectivamente algo están haciendo mal desde hace 40 años. A pesar de lo mucho que dicen que aman a los Coloraos y a este acto, tanto que tuvimos que luchar contra su decisión de eliminar el monumento. No puedo evitar recordar aquella frase de “Las Amistades peligrosas”: “Le prometí amor eterno y realmente lo creí durante un par de horas”.

Y a pesar de todo, allí estaremos este domingo a las 11 de la mañana, aunque sea en las traseras del monumento, reivindicando que el Homenaje a los Coloraos sea una fiesta popular y democrática.

 

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Publicación anterior

Siguiente Publicación

hazte amigo
Síguenos
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...