“FEDERICO MOTOS. HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DEL SURESTE PENINSULAR EN LOS INICIOS DEL SIGLO XX”

Hoy se presenta en el Teatro Municipal de Vélez Blanco el libro “Federico de Motos. Historia y arqueología del sureste peninsular en los inicios del siglo XX”, de Cándida Martínez López y Francisco A. Muñoz.

Se trata de una extraordinaria obra de 432 páginas, editada por la Universidad de Granada, dedicada a la figura de Federico de Motos (Vélez Blanco, 1865-1931). Una personalidad enmarcada en el contexto cultural e intelectual de la España de finales del XIX y principios del XX. Humanista, arqueólogo, pintor, fue miembro de la Real Academia de la Historia.

Federico de Motos fue uno de los pioneros de la arqueología de España, descubridor de decenas de cuevas y abrigos con pinturas rupestres, excavó al necrópolis de Tutugi (Galera, Granada) y el poblado de Las Canteras (Vélez Blanco, Almería), publicó diversos estudios y cultivó la amistad de los principales arqueólogos españoles y europeos de esas décadas.

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...