Asociación Amigos de la Alcazaba
TARDEARTE es tardear con arte, por los espacios museísticos y culturales de Almería y con Amigos de la Alcazaba.
La visita de ambos días al Museo de Arte Doña Pakyta consistirá en un recorrido por las exposiciones temporales «Almería (1840-1936). Un siglo de historia a través de la imagen» y «Andrea Giuliani. Retratos históricos en los fondos artísticos del Ayuntamiento de Almería», guiado por Alejandro Zamora, co-comisario de ambas.
La primera exposición, ubicada en la Sala B, está conformada por más de un centenar de piezas entre pinturas, grabados, fotografías, planos, escudos, postales y libros, entre otras cosas, que nos muestran la evolución de la Provincia de Almería y especialmente de la capital desde mediados del siglo XIX hasta el inicio de la Guerra Civil. También se muestra sucesos históricos ocurridos en este periodo, como la trágica riada del 11 de septiembre de 1891 o la visión romántica de episodios históricos de siglos pasados como las dos conquistas cristianas de Almería, primero por Alfonso VII y después por los Reyes Católicos.
También se relaciona con el desarrollo económico y social de la ciudad, donde la minería, la uva y la incipiente burguesía van a jugar un papel fundamental en su transformación arquitectónica y urbana, de la mano de arquitectos como Trinidad Cuartara y Enrique López Rull. En esta exposición se muestra la configuración de la actual provincia, las visitas reales producidas entre 1840 y 1936, así como la visión romántica de la ciudad no solo a través de la imagen (pinturas y grabados) sino también de la palabra, completándose la muestra con textos extraídos de las crónicas realizadas por los viajeros de finales de siglo.
La segunda exposición, dedicada principalmente a Andrea Giuliani, está formada por un total de 12 obras de las cuales 9 componen la Serie de retratos históricos encargada en 1860 por el Ayuntamiento de Almería a este pintor italiano, afincado en nuestra ciudad, con el objetivo de decorar las Casas Consistoriales. Esta serie representa a los Reyes Católicos, El Zagal, Boabdil, Cristóbal Colón, Fernando III el Santo, Carlos V, Felipe II y Carlos IV.
La exposición se completa con el otro retrato pintado por Andrea Giuliani y conservado en los fondos municipales, como es el de la Reina Regente María Cristina; y otras dos obras: El Retrato de Isabel II, pintado por Francisco Prats y Velasco, siguiendo el modelo de la serie histórica de Giuliani y una pintura homenaje al recién nacido príncipe Alfonso, futuro rey Alfonso XII, realizada en 1857.
Actividad gratuita para 30 Amigos de la Alcazaba
A partir del domingo 28 de septiembre a las 21:00 h. a través de nuestro whatsapp 628 172 812.
En el whatsapp se indicará: el nombre y apellidos y número de asociad@ (si se realizaran dos o más peticiones, poner consecutivamente los números de asociados)
Amigos de la Alcazaba publicará en este whtasapp la LISTA de personas admitidas.