Asociación Amigos de la Alcazaba

Por la Defensa, Difusión y Disfrute del patrimonio cultural de Almería

Por la defensa, Difusión
y Disfrute del Patrimononio
cultural de Almería

Millares abierto por excavación

Abierto por excavación. Visita a las nuevas excavaciones de Millares

Viernes, 24 de octubre a las 09.30

Finalización a las 13.00 h. y regreso a Almería

Visita guiada con Martín Haro Navarro, coordinador del Enclave Arqueológico de Los Millares de Santa Fe de Mondújar. Desde el Centro de Interpretación, pasando a continuación a interpretar las diversas tumbas colectivas musealizadas en el interior de la necrópolis. La visita continuará conociendo los hallazgos y avances e investigaciones del Proyecto General de Investigación realizadas durante los últimos años en el yacimiento de Los Millares.

 

50 plazas. Precio: 5 euros

1ª, convocaría. Dirigida exclusivamente a aquellos asociados que NO están admitidos en ninguna de las últimas actividades convocadas. VÉLEZ BLANCO (11-O), VALENCIA y TAILANDIA. El plaza de solicitud será el sábado 18 de octubre a las 21.00 h. 

2ª convocatoria. Las posibles plazas libres que quedaran, se convocarían el lunes 20 a las 21.00 horas, previo anuncio a través de los grupos wasap. 

 

INSCRIPCIONES Y SELECCIÓN

  1. Dirigida exclusivamente a aquellos asociados que NO están admitidos en ninguna de las últimas actividades convocadas. VÉLEZ BLANCO (11-O), VALENCIA y TAILANDIA. El plaza de solicitud será el sábado 18 de octubre a las 21.00 h
  2. Las posibles plazas libres que quedaran, se convocarían el lunes 20 a las 21.00 horas, previo anuncio a través de los grupos wasap. 
  3. Las plazas se solicitarán a través de nuestro wasap 628 172 812 (no se admitirán las peticiones que se realicen con anterioridad).
  4. En el wasap se deberá indicar:
    • NOMBRE Y APELLIDOS
    • NÚMERO DE ASOCIAD@ (si se realizarán dos peticiones, poner consecutivamente los números de asociados de ambos)
  5. La LISTA de personas admitidas se anunciarán a través de este mismo Wasap de Amigos de la Alcazaba. 
  6. El pago de los 5 euros se efectuará en el mismo autobús.

 

Millares, con 5.000 años de antigüedad, aún guarda muchos secretos. La primera ciudad de la Península Ibérica se asentó en un lugar privilegiado.  asentamiento fue cuidadosamente seleccionado, un “lugar sagrado” con unas defensas naturales, campos fértiles de cultivo, pastos para el ganado, abundante agua, minas de cobre cercanas, río con rápida salida al ma. La vegetación del entorno estaba formada por matorrales, encinas y olivares, y cierta altitud estaba la masa forestal de pinares, lentiscos, quejigos, alcornoques… El río Andarax, entonces navegable con pequeñas embarcaciones, contaba en sus riberas con un profuso bosque caducifolio de fresnos, sauces, álamos además de tarayes, cañas… La fauna era rica y variada: ciervos, gamos, jabalíes, linces, zorros, cabras montesas, caballos salvajes, osos, conejos, liebres, así como abundantes aves. Y en los montes cercanos estaban el mineral de cobre, que hizo de Millares el primer pueblo de la Península Ibérica que trabajó la metalurgia.

El poblado, cabecera de un amplio territorio, contaba con un monumental y complejo su sistema fortificado, con sus 4 murallas y 13 fortines adelantados. Uno de sus edificios, al que Luis Siret llamó el “edificio de los gerifaltes”, sorprende a los investigadores, pues sus dimensiones no tienen paralelo en la Península Ibérica. También era monumental su necrópolis con más de 80 tumbas colectivas con ricos ajuares.

 

“MILLARES MERECE SER PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD”

Amigos de la Alcazaba, en mayo de 2019, impulsó con las instituciones almerienses (Junta de Andalucía, Diputación Provincial, Ayuntamientos de Santa Fe, Alhama de Almería y Gádor) la idea de trabajar por Millares como Patrimonio de la Humanidad.

Publicación anterior

Siguiente Publicación

hazte amigo
Síguenos
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...