Asociación Amigos de la Alcazaba
Hace años que Amigos de la Alcazaba se siente muy comprometido con el Convento de Los Puras, ese bellísimo monumento almeriense que pasa por ser uno de los monasterios mejor conservados de toda Andalucía y con más de 500 años de historia. Sus orígenes se remontan a la conquista cristiana, cuando los Reyes Católicos entregaron a Don Gutierre de Cárdenas enormes propiedades en la provincia y también en la ciudad varias almunias musulmanas, base del convento, Luego, tres mujeres, Beatriz de Silva, Teresa Enríquez y la reina Isabel la Católica, consiguieron convertir este espacio en 1515 en un monasterio de monjas, el único monasterio femenino de la diócesis almeriense hasta el siglo XVIII.
Almería 1852, por Juan Mata Prats
Desde entonces, hace más de 500 años las hermanas Concepcionistas Franciscanas son las vecinas más antiguas y queridas de la ciudad, que de manera discreta y en clausura dedican su vida a la oración y al trabajo. Aunque llegaron a ser 90 monjas, hoy solo son 5, pero siguen manteniendo, como siempre, un inmenso amor por este edificio, declarado BIC, que hace unos años abrieron a almerienses y turistas para su conocimiento y disfrute.
En un horario especial, como corresponde a su programa “TardeArte”, que visita en verano los monumentos y espacios museísticos y culturales, los dos grupos de Amigos de la Alcazaba, con un total de 66 personas, tras ser recibidos por la abadesa María del Mar Reche, visitaron los espacios de este monasterio.
Comenzaron por el claustro mudéjar, porticado, ajardinado y con una fuente central. El coro bajo, un oratorio antiguo por donde las monjas podían acceder a que el sacerdote le suministrase la comunión. La iglesia, con artesonado y el retablo más bello de la ciudad, protegido por los vecinos durante la guerra civil. El refectorio, lugar comunitario con las pinturas más antiguas del convento. En la planta alta, las celdas de las monjas, la Sala Capitular, el coro alto, la hermosa la Capilla de la Oración y otras joyas de este fantástico edificio.
La presidenta de Amigos de la Alcazaba, María Teresa Pérez, recuerda que “la relación de la asociación con el Convento es estrecha desde hace muchos años. En 2015, con motivo del V Centenario, Amigos de la Alcazaba realizó un gran programa más ambicioso con 11 actividades, conferencias, visitas y concierto. En 2016 se le concedió el Premio Alcazaba, “por la dedicación, el esfuerzo, incluso económico, y el inmenso cariño que le dedican las religiosas a este monumento almeriense”. En 2021, en colaboración con el IEA, Amigos de la Alcazaba presentó la publicación “’El Convento de Las Puras de Almería. Patrimonio y memoria de una ciudad’, cumpliendo una promesa que se habían hecho para que los almerienses pudieran conocer este monumento de la mano de los mejores historiadores”, concluye.
@ Paco Manzano