Reportaje fotográfico de nuestro viaje a Rumanía (I), por José Ángel Fernández. Del 30 de junio al 10 de julio
Asociación Amigos de la Alcazaba
Reportaje fotográfico de nuestro viaje a Rumanía (I), por José Ángel Fernández. Del 30 de junio al 10 de julio
El ciclo Trenes y Minas concluye con la 4ª ruta (Patrimonio ferroviario del Almanzora), dedicada a la minería de Serón, en recuerdo del 50 aniversario del cierre de las minas de Las Menas
Sábado 2 de junio . Ciclo "Trenes y Minas". Nos guían: Francisco Sánchez, Mario López y Antonio Aguilera. El ferrocarril que discurría por el valle del Almanzora facilitaron la salida de los minerales hasta el puerto de embarque de Águilas.
Ruta 4 de Trenes y Minas: Patrimonio ferroviario en el Almanzora. Sábado 2 de junio. La convocatoria se realizará el día 14 de mayo. Organiza: Amigos de la Alcazaba y Amigos del Ferrocarril
Viaje de verano de Amigos de la Alcazaba. El programa “Patrimonio de la Humanidad” nos lleva este verano a Rumanía. Además de su capital Bucarest, haremos un recorrido por las grandes regiones de Valaquia, Transilvania y Moldavia
Reportaje fotográfico (83) de José Ángel Fernández. Visita guiada por Antonio Aguilera, Carlos Peña, Alfonso Ruiz, Francisco López y los amigos del Marquesado Ricardo Ruiz y Antonio Castillo.
“Los paisajes mineros en el Levante almeriense”. La minería de Cuevas del Almanzora y la Sierra de Bédar. Villaricos y su pasado fenicio. El alcalde de Cuevas, D. Antonio Fernández Liria, saluda a los Amigos de la Alcazaba
Amigos de la Alcazaba ha tenido el honor de realizar la última de las visitas concertadas organizadas por Aqualia y el Ayuntamiento de Almería a este patrimonio invisible de nuestra ciudad que se ha abierto por primera vez a los almerienses
7 días en Oporto y Norte de Portugal. Del 23 al 29 de abril. Con vuelo de Iberia desde Almería. Exclusivamente para Amigos de la Alcazaba
Ruta 2 del Ciclo "Trenes y Minas" dedicado a la historia de la minería y el ferrocarril almerienses. 17 sábado de marzo. Nos guían: Juan Antonio Soler Jódar, Pedro Perales Larios y Laura Larios Boqué.
Viaje de verano de Amigos de la Alcazaba. El programa “Patrimonio de la Humanidad” nos lleva este verano a Rumanía. Además de su capital Bucarest, haremos un recorrido por las grandes regiones de Valaquia, Transilvania y Moldavia
La minería del hierro de Lucainena, con sus hornos de calcinación, su ferrocarril minero y su puerto en Agua Amarga. Con Andrés Sánchez Picón y Antonio Aguilera. Organiza: Amigos de la Alcazaba y Amigos del Ferrocarril
El ferrocarril de Lucainena a Aguamarga. 17 de febrero. Ciclo de visitas “Trenes y Minas”, dedicado a la historia de la minería y el ferrocarril almeriense. Nos guían: Andrés Sánchez Picón y Antonio Aguilera
TRENES Y MINAS. Ciclo de 4 rutas dedicado a la historia de la minería y el ferrocarril almeriense. Del 17 de febrero al 2 de junio. Organiza: Amigos de la Alcazaba y ASAFAL-Amigos del Ferrocarril de Almería
Extremadura es una de las comunidades más bellas de España. Nuestro viaje visitará 7 de las joyas extremeñas: Mérida, Cáceres y Guadalupe (declaradas Patrimonio de la Humanidad) además de Trujillo, Olivenza, Badajoz y Zafra