Asociación Amigos de la Alcazaba
Con motivo de las Jornadas Europeas de Patrimonio, que se celebran en toda la Unión Europea durante esta semana, desde Amigos de la Alcazaba hemos querido sumarnos a ellas y llevar a cabo una visita a uno de los lugares más emblemáticos de la provincia: Cabo de Gata. Como todos sabéis, se trata de un espacio único en el Europa y el Mediterráneo, declarado parque natural marítimo-terrestre.
Sin embargo, durante este último año esta paisaje cultural se ha visto transformado gravemente, habiéndose secado sus salinas, con la consiguiente pérdida de biodiversidad, mostrando unas imágenes de abandono y desidia que han escandalizado a toda Almería. Sensibles ante esta problemática, queremos aprovechar esta visita tanto para conocer más a fondo la zona como para alzar la voz ante nuestro patrimonio.
Guiados por Juan Antonio Muñoz, pasaremos por el Mirador de las Salinas, desde donde podemos comprender todo el paisaje que nos rodea.
Más tarde conoceremos la pesca artesanal, sus amenazas pero también sus oportunidades en el contexto de un espacio protegido, de la mano de Luis Rodríguez, de la Asociación Pescartes, junto al Torreón de San Miguel.
Nos adentraremos también en las Salinas, para comprender esta curiosa industria almeriense y cómo su historia lleva incardinada en incardinada en nuestro territorio desde hace siglos.
La Fabriquilla y los motores de las salinas son otras paradas obligadas, conociendo el contexto de un pueblo nacido entre el mar y la sal.
Ascenderemos hasta Los Abercoques (Los Albaricoques) para almorzar en el Restaurante Alba sobre las 14:00.
Tras el almuerzo, visitaremos el propio pueblo de Los Albaricoques y su entorno, que ha sido escenario de películas muy conocidas como «La muerte tenía un precio».-
Después llegará el turno del patrimonio etnológico y la Cultura del Agua, visitando el Campillo de Doña Francisca y el Cortijo del Fraile, saliendo de vuelta para Almería hacia las 18:30.