Asociación Amigos de la Alcazaba

Por la Defensa, Difusión y Disfrute del patrimonio cultural de Almería

Por la defensa, Difusión
y Disfrute del Patrimononio
cultural de Almería

Aquí también se hizo una cata

Aquí también se hizo una cata… y tampoco se encontró nada interesante.

La cata es la mínima unidad arqueológica que exige la ley. Es necesaria. Pero dicen que cuando uno no desea hallar, al final no encuentra nada, especialmente cuando están en juego intereses urbanísticos: demoras de tiempo, encarecimiento de las obras, cambio de proyectos…

No hay ley de ningún tipo que contemple todas las casuísticas. En terrenos de alto potencial arqueológico, la cata es suficiente para el que aspira a menos, pero no para quien aspira a más, basándose en el conocimiento, la investigación, el sentido común y el compromiso patrimonial, político, profesional, ciudadano…

Una cata puede servir para proclamar “no hace falta más catas, no hace falta más pruebas”, y eso te sirve si no tienes intención de hallar; pero el que aspira a encontrar extiende la excavación o, al menos, vigila los movimientos de tierras. En el primer caso, el final está claro: destrucción; en el segundo, puede haber resultado y encontrarte con un Enclave Arqueológico Puerta de Almería o un Barrio Andalusí, que nos ayuda a conocer nuestra historia y el disfrute de los ciudadanos.

Cuando a estas alturas hay que explicar esto a políticos y particulares es que estos están en el pasado, pero no les interesa el Pasado. Es curioso que algunos que protestan de nuestra nota se agrupen para preservar las tradiciones y sin embargo muestren tan poco interés en preservar su historia, como si el patrimonio material que pudiera hallarse fuera en menoscabo del patrimonio inmaterial que quieren proteger, cuando debieran entender que eso les enriquece.

Las insinuaciones que hacen sobre la nota de Amigos e la Alcazaba no son sobre la nota de que hemos escrito, ni sobre la fotografía que hemos hecho, sino sobre lo que hemos visto. Por eso no concretan que no es verdad de lo que decimos en nuestra nota: nuestra denuncia de que el movimiento de tierras en terrenos tan sensibles como éste incumple no solo la ley, pero además la ética, porque cuando se actúa buscando lo MENOS en lugar de lo MÁS siempre se encuentra menos, seguro.

Si en 2025 todavía hay que explicar esto a políticos y particulares es que estos están en el pasado pero no les interesa el pasado.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Publicación anterior

Siguiente Publicación

hazte amigo
Síguenos
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...