Egipto 2016. Libro de viaje de Amigos de la Alcazaba (II)

Viajes 2004-20168 years ago12 Views

Segundo día. Lunes, 7 de noviembre.  ” Dendera y Abydos”

Al igual que Sheshat, la diosa egipcia de la Historia, deja constancia de los acontecimientos más importantes del Faraón en un huecorrelieve en el templo de Abydos, nosotros también queremos hacerlo de este día inolvidable.

Sheshat, la diosa egipcia de la Historia

Tras el desayuno nos vamos en autobús a visitar los templos de Dendera (50 kms) y Abidos (110 Kms).  Abydos era uno de los lugares más sagrados del Antiguo Egipto, pues se considera la Tierra de Osiris, el dios de los muertos. Muchos faraones construyeron templos en honor del dios pero ninguno tan extraordinario como el que veremos: el Templo de Seti I (terminado por su hijo Ramsés II). Se trata de una de las joyas de la arquitectura egipcia  y está muy bien conservado.

Amigos de la Alcazaba en Abydos junto al famoso zodiaco.

Tras la comida nos trasladamos a Dendera, otro de los templos mejor conservados de Egipto, ya que durante siglos quedó sepultado por las arenas del desierto. Está dedicado a Hathor, la diosa de la belleza, el amor, la música… Un extraordinario complejo religioso que alberga el famoso relieve del Zodiaco.

Mañana más…

Templo de Seti I con Osiris como protagonista

Amigos de la Alcazaba contemplando unos huecorrelieves en Abydos

Sala hipóstila en Abydos

Min, dios de la fertilidad (capado) recibe las ofrendas del faraón.

La Lista Real de Abydos con todos los reyes desde Narmer hasta Seti I.                                                            En el bajorrelieve Seti I muestra los antepasados a su hijo hijo Ramses II.

En Dendera, el templo de la diosa Hator

Amigos de la Alcazaba en Dendera.

La diosa celeste, Nut, de noche se traga al sol para alumbrarlo por la mañana.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...