DIRIGIDO exclusivamente a asociados/as de la AAAA, al corriente de sus cuotas.
PLAZAS: Mínimo 30 personas
COORDINA: Francisco Verdegay
Suplemento por habitación individual: 70 euros
.
Salida a las 7 de la mañana desde la parada de autobús de La Salle. Los viajeros deben estar 10 minutos antes, ya que la salida será exactamente a la hora indicada.
VISITA A VILLANUEVA DE LOS INFANTES
Sus orígenes están ligados a los Caballeros de la Orden de Santiago. Felipe II la declaró capital del Campo de Montiel, cuna de Don Quijote, y fue foco espiritual de la Mancha en el siglo XVI, en parte a intelectuales como Cervantes, Lope y Quevedo. Con título de capital desde 1895, fue declarada Conjunto Histórico en 1974.
Realizaremos nuestra visita guiada por su Plaza Mayor (XVII) configurada por sólidos edificios con balconadas de madera y soportales. Seguiremos por la Iglesia Parroquial de San Andrés, que muestra un conglomerado de estilos artísticos que arrancan desde finales del arte Gótico hasta el Barroco, calles con ejemplos arquitectónicos tan relevantes como la Alhóndiga (pósito del siglo XVI y cárcel comarcal en el siglo XVIII), un antiguo Colegio Menor conocido como Casa de los Estudios, el Convento de dominicos (donde murió el ilustre escritor D. Francisco de Quevedo y Villegas), y la Casa del Caballero del Verde Gabán (descrita en el Quijote de la Mancha).
TOMELLOSO
En plena Ruta de Don Quijote. Cuenta con la Posada de los Portales (XVII), Museo del Carro, Ayuntamiento, Iglesia de la Asunción… Nuestro almuerzo será en Restaurante Marisquería Virgen de las Viñas.
CAMPOS DE CRIPTANA
En la tierra de los molinos de viento, realizaremos una visita guiada en la descubriremos el secreto de estos “gigantes” a los que se enfrentó con bravura Don Quijote: su maquinaria, su historia, las costumbres de los molineros, etc. Molino Infanto, Molino Culebro, Casa-Cueva, Mirador Virgen de la Paz, casa cuevas…
CUENCA
Llegada a HOTEL**** AC CUENCA
Acomodación y Cena en el hotel
Desayuno
Visita al conjunto monumenal de Cuenca, declarado en 1996 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por sus altos valores patrimoniales y paisajísticos.
Nuestra visita incluye una panorámica en el autobús de unos 25 min. (12 km.) por una de las dos hoces que rodean la parte antigua, hasta llegar a la zona más elevada: el Barrio del Castillo. A continuación, una ruta de 2 kilómetros a pie que recorre las ruinas del Castillo, antiguo Tribunal de la Inquisición, Convento de las Carmelitas, Barrio de San Pedro, Colegio de San José, Plaza Mayor, Ayuntamiento barroco, Catedral, Palacio Episcopal, Casas Colgadas y puente de San Pablo, entre otros lugares de interés.
Almuerzo en restaurante local
Tiempo libre para algunos de los museos y edificios históricos de esta ciudad
La zona alta es uno de los lugares indicados para el tapeo conquense.
.
Desayuno
LA CIUDAD ENCANTADA
La Ciudad Encantada es un paraje que fue declarado en 1929 Sitio Natural de Interés Nacional. Se trata de uno de los conjuntos representativos del proceso de erosión de la roca caliza más extraños del mundo. Aquí, el agua y el viento han modelado rocas de más de 10 m. creando formas bautizadas con nombres de objetos y animales.
Nuestra visita comprende un recorrido circular a pie de una hora y media, a través de un sendero perfectamente habilitado y sin desniveles importantes, aunque es imprescindible llevar calzado cómodo.
LAGUNA DE UÑA
Un paisaje espectacular, donde los cortados de la Hoz del Júcar abrigan una peculiar laguna. A sus pies el pueblecito de Uña que le da nombre.
TRAGACETE
Nuestra comida en Tragacete: el típico morteruelo, la sopa castellana y las chuletas de cordero manchego.
NACIMIENTO DEL RÍO CUERVO
Monumento Natural, se sitúa en la Muela de San Felipe, con alturas que llegan a los 1700 metros. Realizaremos un recorrido a pie por un sendero en plena naturaleza que bordea las cascadas y pozas del río Cuervo hasta la surgencia kárstica en la roca donde nace. Destaca la enorme cascada tobácea donde se inicia el recorrido, así como la abundante flora.
Regreso a Cuenca por la Hoz del río Júcar hasta el Mirador del Ventano del Diablo, excavado en la roca a 80 mts sobre las aguas del río y sobre el poblado abandonado de El Salto de Villalba.
.
Desayuno
PARQUE NACIONAL DE LAS TABLAS DE DAIMIEL
El bello Parque Nacional de Daimiel es uno de los humedales más importantes de España. Para nuestra visita guiada (de dos horas) es conveniente llevar ropa y calzado cómodo.
Al finalizar, un buen ALMUERZO en Daimiel con truchas a la navarra.
ALMAGRO
Situado en los Campos de Calatrava, fue declarado Conjunto Histórico Artístico, ya que cuenta con un fantástico patrimonio cultural. Haremos una visita de unas dos horas: Plaza Mayor, Corral de Comedias, Iglesia de San Agustín, Iglesia Madre de Dios, Almacén de los Fúcares, Iglesia de San Blas, Teatro Municipal, Iglesia de San Bartolomé, Casa de los Wessel, Casa Xedler, Casa del Prior del Campo de Calatrava, Casa del capellán don Bernardo de Oviedo, Iglesia Conventual de las Bernardas, Palacio de los Marqueses de Torremejía, Palacio del Conde de Valdeparaiso, Antigua Cárcel, Antiguo Pósito…
Al finalizar emprenderemos nuestro regreso a Almería.
Tfno. 950.280.139 y 682.732.651
Avda. Cabo de Gata 113 (nuevo local). Almería CP 04007.
Los pagos pueden hacerse en la misma Agencia
o a través de la C/C de BBVA: 0182-3380-30-0201570137
Titular: Arántxazu Roldán García
Francisco Verdegay
Tfno. 608.047.008