Continua con gran éxito el ciclo sobre las Puras

Varios9 years ago12 Views

El pasado martes, 17 de noviembre, se impartieron en el Salón de Actos de la UNED las conferencias “La transición de la Almería musulmana a la cristiana” y “Conventualidad y espíritu conventual en ámbitos urbanos y rurales de la Almería barroca”, en la línea que la Asociación de Amigos de la Alcazaba viene desarrollando sobre Patrimonio y Memoria de una Ciudad, dedicada este año a los 500 años del Convento de las Puras”. También en esta ocasión el salón de actos se llenó   para escuchar a los dos conferenciantes.

Se procedió también a la inscripción para la visita programada para el día 28 de noviembre a la “Almería conventual” , agotándose  toda las plazas  en  pocos minutos.

La primera conferencia corrió a cargo del Arqueólogo D. Lorenzo Cara Barrionuevo, dibujando una semblanza inédita de la transformación urbana de la ciudad, a partir de restos y hallazgos arqueológicos descubiertos, de los que en la mayoría de los casos no se han publicado las investigaciones realizadas. Su pasión investigadora quedó de manifiesto, ofreciéndonos una visión fascinante del pasado almeriense y del propio origen y evolución del convento de las Puras, a partir del análisis de los restos materiales, que plasmó en sugerentes hipótesis.

El profesor Valeriano Sánchez Ramos reveló el espíritu invisible del fenómeno conventual. Desde la toma-entrega de la ciudad de Almería mediante Capitulaciones en 1489 a la Corona de Castilla, las órdenes religiosas, masculinas y femeninas más importantes de su tiempo, acometieron una intensa labor evangelizadora frente a mudéjares y moriscos en un territorio de frontera, que en ese mismo momento servía como banco de pruebas para la colonización y evangelización de los infinitos territorios descubiertos allende los mares.

Continúa así desarrollándose con gran aceptación este ciclo conmemorativo del V Centenario de las Puras. Como señaló el conferenciante Lorenzo Cara,   afortunadamente se demuestra que  cada vez somos más las personas interesadas en el conocimiento y la difusión de nuestro Patrimonio,  que constituye además una fuente inagotable de disfrute.

Este ciclo está organizado por Amigos de la Alcazaba en colaboración con Ayuntamiento de Almería, Instituto de Estudios Almerienses, Universidad de Almería y Universidad a Distancia de Almería, así como la Coral Virgen del Mar.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...