Visitar estas canteras es un viaje al pasado donde aún se pueden ver las marcas del esfuerzo humano en la roca. Por el arqueólogo Lorenzo Cara y el geólogo José Miguel Alonso.
Visitar estas canteras es un viaje al pasado donde aún se pueden ver las marcas del esfuerzo humano en la roca. Por el arqueólogo Lorenzo Cara y el geólogo José Miguel Alonso.
Entre naranjos en flor. Sábado, 12 de abril de 2025. Con Juan Antonio Muñoz Muñoz Programa Naturaleza y Patrimonio
Exposición fotográfica de Eduardo Nave. Centro Andaluz de la Fotografía. Guiada por el director del CAF, José María Rodríguez. Miércoles, 2 de abril a las 12:00 h.
Sábado, 29 de marzo de 2025. Nos guían: Lorenzo Cara Barrionuevo, arqueólogo, y José Miguel Alonso Blanco, Geólogo. Ruta por El Ejido, Dalías, Celin y Berja
Amigos de la Alcazaba y Argárica ponen luz sobre ‘La Estela de Escúllar’ y piden una investigación para descifrar sus escrituras.
IV Jornadas de Egiptología. Días 16-jueves y 17-viernes de enero a las 18.00 h. en Museo de Almería. Organiza: Amigos de la Alcazaba y Museo de Almería
Un viaje por la historia y urbanismo del casco histórico de Almería, visualizando los desmanes de la especulación. Por Juan Díaz Pérez. Edita Amigos de la Alcazaba y el Colegio de Arquitectos de Almería
Presentación de "ALMERÍA, LA CIUDAD PERDIDA. Arquitectura y urbanismo del casco histórico", de Juan Díaz Pérez. Miércoles 11 de diciembre a las 18.30 h. en Salón de Actos del Centro de Cultura de Cajamar (Casa de las Mariposas - Puerta de Purchena)
Conferencia de Rosario Torres Fernández. Martes, 19 de noviembre a las 18:30 h. UNED Almería Programa “La Almería del obispo Villalán - V Centenario de la Catedral de Almería”
‘Las Huellas de Roma en Almería’ destacan los tesoros de las minas romanas de Almería y su potencialidad turística, en la conferencia de Juan Carlos Guisado de Monti y María José Bernárdez Gómez
‘Las Huellas de Roma en Almería’ con los expertos Sergio Fernández Cervilla y María Juana López Medina. Organiza Amigos de la Alcazaba y Museo de Almería
El edificio fue salvado por Amigos de la Alcazaba, que solicitó detener su derribo, su protección legal y su compra para el patrimonio municipal
Un viaje extraordinario a Berlín, con Potsdam y Dresde, exclusivamente para Amigos de la Alcazaba. 8 días, del 3 al 10 de Junio,
Sábado 4 de mayo de 2024. Nos guía Manuel Pérez Sola. Programa "Senderismo con Historia". Ruta senderista, con el poblado minero de Las Menas y "La Peana", el árbol más grande de Andalucía
Visita a los Depósitos de Agua de Santa Isabel de 1888. Jueves, 21 de marzo de 2024 Dos grupos: 11:00 y 12:30 h. 50 plazas para Amigos de la Alcazaba