Amigos de la Alcazaba e Instituto de Estudios Almerienses presentan la publicación “El convento de Las Puras de Almería. Patrimonio y memoria de una ciudad”. Jueves 9 a las 19.00 h. en Iglesia de Las Puras
Asociación Amigos de la Alcazaba
Amigos de la Alcazaba e Instituto de Estudios Almerienses presentan la publicación “El convento de Las Puras de Almería. Patrimonio y memoria de una ciudad”. Jueves 9 a las 19.00 h. en Iglesia de Las Puras
Los premiados fueron, además de Amigos de la Alcazaba, Gabriel Cara, Lorenzo Cara , IES Francisco Montoya, Antonio Mira y José López. ,
‘Amigos de la Alcazaba’ insiste en la importancia de su cuidado y puesta en valor cuanto antes (artículo de Lola González, La Voz de Almería)
Admitida a trámite la denuncia por la destrucción del Acueducto de las Cumbres de Huércal de Almería. Amigos de la Alcazaba celebra la apertura de diligencias y junto a Ecologistas en Acción, Grupo Ecologista Mediterráneo y Acuíferos Vivos se presentará como acusación popular
La asociación cultural Athenaa de El Ejido ha otorgado su premio “Athenaa” 2020 a Amigos de la Alcazaba.
Amigos de la Alcazaba presenta 'Desde mi ventana', el libro en el que 56 autores nos contaron 56 historias del patrimonio almeriense durante 56 días de confinamiento total.
Amigos de la Alcazaba entrega al Archivo Municipal de Almería una copia del plano de Almería-1842 de Fernando Guillamas, que rescató hace dos años.
Amigos de la Alcazaba, Ecologistas en Acción, Acuíferos Vivos y la Plataforma Salvemos La Molineta presentan la denuncia ante la Fiscalía por prevaricación al Ayuntamiento de Huércal de Almería por la destrucción del Acueducto de las Cumbres
Amigos de la Alcazaba insta al Ayuntamiento de Almería a que proteja el inmueble, que es municipal, y le otorgue un uso. Reportaje de M.C. Callejón, (“IDEAL, 01/09/219)
Amigos de la Alcazaba confía en que el Pingurucho salga del limbo legal en que se encuentra y sea final y justamente protegido, enriqueciendo así nuestro patrimonio, que es nuestra propia historia.
Avanzan las obras de ampliación del Paseo Marítimo, mientras se ignora el estado ruinoso una parte de nuestra historia y nuestro patrimonio histórico. Por ahora el único que aprovecha el edificio es la persona que lo okupa.
Destruyen el Acueducto de las Cumbres de Huércal de Almería. Hasta la prensa y televisiones nacionales han destacado la barbarie de esta destrucción del patrimonio almeriense.
Las máquinas han arrasado un elemento patrimonial que debía estar protegido por Cultura y por el Ayuntamiento de Huércal, pero que por arte de birlibirloque “perdió” su protección en beneficio de la empresa "Alvores"
Diputación comprará el Cortijo del Fraile, lo restaurará y creará un gran centro cultural. Amigos de la Alcazaba recibió la noticia del presidente de la Diputación antes de reunirse con los medios de comunicación.
Patricia del Pozo dijo que la restauración del Patio de Castillo de Vélez Blanco no será posible por ahora. posible. Habrá que iniciar una nueva etapa y buscar financiación europea en el marco comunitario 2021-2027.