“El Monumento a los Coloraos dialoga estética e históricamente con el conjunto de la Plaza Vieja” (Mayte Pérez)
Asociación Amigos de la Alcazaba
“El Monumento a los Coloraos dialoga estética e históricamente con el conjunto de la Plaza Vieja” (Mayte Pérez)
La Plaza Vieja a Debate. Martes 3 de diciembre a las 18:00 horas en el Colegio Oficial de Arquitectos de Almería. C/ Martínez Campos, 3
Amigos de la Alcazaba considera que la sentencia del "taladrazo" por delito contra el patrimonio es “importante e histórica" para Almería. Hubo delito contra el patrimonio, a pesar de que los entonces delegado de Cultura y delegada del Gobierno de la Junta no sólo negaran los hechos y el delito mismo, sino hasta que arremetieran contra Amigos de la Alcazaba
El proyecto del Ayuntamiento de Almería elimina los árboles y también el histórico monumento de los Coloraos, a fin de convertirla plaza en un lugar para terrazas y bares
Amigos de la Alcazaba culmina su misión en Madrid y devuelve al Archivo General Militar un plano de Almería de 1842 que fue robado. El acto se ha celebrado en el Instituto de Historia y Cultura Militar de Madrid, estuvo presidido por el General Director del Instituto, Enrique Bohigas Jayme
Robado del Archivo General Militar de Madrid, Amigos de la Alcazaba lo entregará a sus legítimos propietarios el 25 de septiembre en el Instituto de Historia y Cultura Militar
Manifiesto "Los Millares merece ser Patrimonio de la Humanidad". María Teresa Pérez Sanchez, presidente de Amigos de la Alcazaba. Los Millares, 4 de mayo de 2019
La asociación Amigos de la Alcazaba ha celebrado este sábado un acto en el Yacimiento apoyado por Diputación, la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta y los alcaldes de la zona, en el que se ha leído un Manifiesto a favor de este objetivo
Diputación quiere que Millares sea declarado Patrimonio de la Humanidad. Todos los grupos políticos apoyan unánimemente una moción institucional para que Millares sea reconocido por la Unesco
El Argar y la responsabilidad social de la arqueología, con los expertos Roberto Risch y Carlos Velasco Felipe protagonizan las dos últimas conferencias. Amigos de la Alcazaba cierra con éxito las Jornadas de Arqueología con las que conmemora el congreso de 1949
Millares, reúne méritos suficientes para ser Patrimonio de la Humanidad. Al menos reúne dos concidiones de las establecidas por UNESCO (Gonzalo Aranda)
"¿Millares, Patrimonio de la Humanidad? Por supuesto, Millares reúne al menos dos requisitos fundamentales de UNESCO , y con uno sería suficiente" (Profesor Gonzalo Aranda, Departamento Prehistoria de la Universidad de Granada)
La arqueología española de posguerra, por Mariano Ayarzagüena y Lorenzo Cara, inauguran las Jornadas de Arqueología de Amigos de la Alcazaba dedicacadas al 70 aniversario del I Congreso Nacional de Arqueología en Almería
El Encuentro ha contado con la presencia de la Delegada provincial de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Eloísa Cabrera, así como del Ministro de Cultura, José Guirao.
Presentación de la propuesta de ampliación del Catálogo de Edificios Protegidos. Amigos de la Alcazaba espera el compromiso firme de todos los partidos