Los ganadores del Concurso Internacional de Ideas de 2010 al ver la Hoya por primera vez: “pero si aquí no hay que hacer más que conservar lo que se ha conservado mil años”.
Asociación Amigos de la Alcazaba
Los ganadores del Concurso Internacional de Ideas de 2010 al ver la Hoya por primera vez: “pero si aquí no hay que hacer más que conservar lo que se ha conservado mil años”.
Sus patrocinadores municipales y partidarios deben conocer los riesgos, deterioros y coste que supondrá. Conllevará un desgaste de energías, división social, graves daños materiales del monumento y despilfarro económico brutales.
Organiza Amigos de la Alcazaba de Almería y el Ministerio de Ciencia - C.S.I.C.. Con la colaboración de la Junta de Andalucía - Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico Almería, 19 de diciembre en Centro Andaluz de la Fotografía
La Asociación Amigos de la Alcazaba y el Ministerio de Ciencia – CSIC celebran unas jornadas donde se pone en valor el patrimonio fortificado y se pide mayor difusión, investigación y conservación
Jueves 19 de diciembre. A las 18:00 h. Centro de Interpretación "Puerta de Almería". A las 19:00 h. Centro Andaluz de la Fotografía. Entrada libre hasta completar aforo
El Monumento a los Mártires de la Libertad se puso en la Plaza Vieja hace 119 años y se puso aquí por su simbolismo respecto a los valores constitucionales representados por el poder local, por nuestro Ayuntamiento.
“El Monumento a los Coloraos dialoga estética e históricamente con el conjunto de la Plaza Vieja” (Mayte Pérez)
La Plaza Vieja a Debate. Martes 3 de diciembre a las 18:00 horas en el Colegio Oficial de Arquitectos de Almería. C/ Martínez Campos, 3
Amigos de la Alcazaba considera que la sentencia del "taladrazo" por delito contra el patrimonio es “importante e histórica" para Almería. Hubo delito contra el patrimonio, a pesar de que los entonces delegado de Cultura y delegada del Gobierno de la Junta no sólo negaran los hechos y el delito mismo, sino hasta que arremetieran contra Amigos de la Alcazaba
El proyecto del Ayuntamiento de Almería elimina los árboles y también el histórico monumento de los Coloraos, a fin de convertirla plaza en un lugar para terrazas y bares
Amigos de la Alcazaba culmina su misión en Madrid y devuelve al Archivo General Militar un plano de Almería de 1842 que fue robado. El acto se ha celebrado en el Instituto de Historia y Cultura Militar de Madrid, estuvo presidido por el General Director del Instituto, Enrique Bohigas Jayme
Robado del Archivo General Militar de Madrid, Amigos de la Alcazaba lo entregará a sus legítimos propietarios el 25 de septiembre en el Instituto de Historia y Cultura Militar
Manifiesto "Los Millares merece ser Patrimonio de la Humanidad". María Teresa Pérez Sanchez, presidente de Amigos de la Alcazaba. Los Millares, 4 de mayo de 2019
La asociación Amigos de la Alcazaba ha celebrado este sábado un acto en el Yacimiento apoyado por Diputación, la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta y los alcaldes de la zona, en el que se ha leído un Manifiesto a favor de este objetivo
Diputación quiere que Millares sea declarado Patrimonio de la Humanidad. Todos los grupos políticos apoyan unánimemente una moción institucional para que Millares sea reconocido por la Unesco