Asociación Amigos de la Alcazaba
Las matemáticas siempre están en la arquitectura. Imposible separarse de ella. En esta Jornada comprobaremos cómo los aspectos matemáticos forman parte de nuestro patrimonio arquitectónico y artístico, también de uno de nuestros más queridos monumentos: el Castillo–Fortaleza de Vélez Blanco.
Con frecuencia historiadores y matemáticos han ido juntos, aunque a veces no de muy buena gana (todo hay que decirlo), pero nunca de la mano. Esta vez ¡vamos a intentarlo! Para ello, para entender esos aspectos matemáticos e históricos del Castillo, hemos diseñado una Jornada durante la cual, poco a poco, iremos entrando en materia.
08:00 h. Salida desde la Avda. García Lorca 86, un poco más arriba de la parada de buses de La Salle.
Llegada al Castillo de Vélez Blanco. Matemáticas en el Castillo. Exposición de problemas sencillos relacionados con el castillo.
Presentados por María Dolores Rodríguez y Juan González, nos “enfrentaremos” a pequeños problemas -algunos de ingenio (porque las matemáticas son divertidas)- que tendrán como escenario lugares significativos del Castillo y sus alrededores.
© Pako Manzano
Historia del Castillo. Visita guiada por el historiador Alfonso Ruiz, autor de una monografía sobre el monumento. Nos hablará de la historia del monumento y de las vicisitudes que desde su construcción ha sorteado.
Ruta urbana por la Morería, las fuentes, el barrio cristiano de Vélez Blanco. Guiada por José Domingo Lentisco, historiador y director de la Revista Velezana.
© Pako Manzano
Teatro de Vélez Blanco. Aspectos matemáticos del castillo de Vélez Blanco. Por Blas Torrecillas Jover, catedrático de Álgebra de la UAL, nos acercará a los aspectos matemáticos que se pueden encontrar en el castillo del Marqués de los Vélez. Las matemáticas y la arquitectura tienen una relación muy estrecha, desde la proporción hasta la simetría. Lo comprobaremos visualmente, con la ayuda de fotografías.
Almuerzo en Vélez Blanco.
@ Vercal
Visita al Museo Comarcal Velezano Miguel Guirao de Vélez Rubio, a cargo de su conservadora Encarni Navarro.
18:30 h. aproximadamente. Regreso a Almería
@Vercal
SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN