Banderas Negras del patrimonio almeriense. LA TORRE DE CERRILLOS DE ROQUETAS DE MAR

Fotografía de Enrique Ruiz Guerrero

Fotografía de Enrique Ruiz Guerrero

Este es el estado lamentable estado que presenta la Torre de Cerrillos, en un magnífico paraje de Roquetas de Mar. Lo es la única fortificación que está prácticamente abandonada. Muchas otras fortificaciones almerienses están en un estado similar, en claro peligro de desaparición. Y esto pese a que tres leyes las protegen desde 1949. La primera de hace nada menos que 60 años, un Decreto que protegía genéricamente todas las fortificaciones españolas. Más tarde, en 1985, la Ley de Patrimonio Histórico Español actualizó su defensa. Y el año 1993 la Junta de Andalucía otorgó reconocimiento especial a los castillos y restos defensivos de nuestra Comunidad Autónoma.

La ley es incumplida por las propias administraciones a las que los ciudadanos les han encomendado la protección de nuestro patrimonio. Ello es posible por la falta de sensibilidad hacia lo que representa nuestro patrimonio. E incluso, podríamos añadir también por la ceguera que supone no darse cuenta de las enormes posibilidades de disfrute que supone nuestro patrimonio.

Roquetas de Mar no cuenta con un abundante patrimonio histórico que conservar. Ya estamos viendo su desinterés con el yacimiento romano de Turaniana. Ahora con su Torre de Punta Entinas.

Enrique Ruiz Guerrero, de Amigos de la Alcazaba, ha hecho un seguimiento del abandono y expoliación de esta torre, comprobando que muchas de sus piedras han sido utilizadas para la construcción de una edificación cercana. ¿Van a actuar de una vez las administraciones competentes?

(Queremos animar a todas las personas que aman nuestro patrimonio a que nos hagan llegar sus denuncias para tramitarlas y difundirlas desde nuestra web)

 

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

hazte amigo
Viaje a Escocia del 5 al 12 de junio de 2025
RUTA POR EL PATRIMONIO CULTURAL DE JAÉN
VIAJE A LA INDIA
HIJAS DE ISIS. DIOSAS Y REINAS DE EGIPTO
LA ALMERIA DEL OBISPO VILLALÁN
LAS HUELLAS DE ROMA EN ALMERÍA
VIAJE A ALBANIA
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN ALMERÍA (1939-1975)
JORDANIA, 27-febrero / 5-marzo 2024
EL PATRIMONIO ALMERIENSE A DEBATE
NORUEGA, del 14 al 22 de julio de 2023
XIII Premios “Alcazaba” y “Chumbo Verde”
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones por la Defensa del Patrimonio
El Convento de Las Puras
La egiptología española en el Museo de Almería
DESDE MI VENTANA. EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Loading Next Post...
Síguenos
Sidebar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...