El Instituto de Estudios Almerienses y la Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes ponen en marcha el proyecto “Origen lingüístico e histórico-cultural de la toponimia de Almería” (OLTA). En él
El Instituto de Estudios Almerienses y la Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes ponen en marcha el proyecto “Origen lingüístico e histórico-cultural de la toponimia de Almería” (OLTA). En él
¿En qué se parece esta restauración del castillo Matrera de Villamartín de Cádiz (declarado Bien de Interés Cultural ) a su original del siglo IX? El trabajo de restauración ha
Ver TELEPRENSA, 10 de marzo ALMERÍA.- La delegada territorial de Educación de la Junta de Andalucía, Francisca Fernández y el delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Alfredo Valdivia han
Itinerarios de la Naturaleza Almeriense nos lleva hasta el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, una auténtica joya del patrimonio natural almeriense. El profesor Segundo Cañadas, coordinador de este magnifico
¿Sabías por qué se celebra el 8 de marzo? La tradición de conmemorar un día para reivindicar la igualdad de derechos de la mujer es centenaria. Hoy, 8 de marzo,
El Patio de Luces de la Diputación de Almería acoge hasta el 23 de marzo una exposición del grupo artístico Gabar, que reúne más de medio centenar de obras de 33
Fotografía Amigos de la Alcazaba Amigos de la Alcazaba quiere mostrar su satisfacción por esta iniciativa del Delegado de Cultura, Alfredo Valdivia. Lo felicitamos por ello y nos congratulamos de
El Tribunal Supremo sentencia al Hotel El Algarrobico El Tribunal Supremo deja sentenciado al Hotel El Algarrobico. Los jueces han fallado sobre dos asuntos clave: los terrenos sobre los que
El próximo viernes 19 de febrero el Patio de Luces de la Diputación de Almería acogerá la tercera edición de las Jornadas Interdisciplinares de Estudios Bizantinos de Almería, que en
“AUSTRIAS Y BORBONES” es un extraordinario viaje que AMIGOS DE LA ALCAZABA ha preparado para este “Puente de Andalucía” (5 días: 26-25-28-29 de febrero y 1 de marzo). Un viaje
Amigos de la Alcazaba lleva a cabo un programa de ITINERARIOS DE LA NATURALEZA ALMERIENSE. El pasado sábado realizó la 2ª visita de este curso con el ITINERARIO POR EL
La fortaleza defensiva construida en el siglo XVIII alberga a día de hoy el Centro de Interpretación Pesca Nautarum Las operaciones de mejora de espacios públicos que está llevando a
El Cortijo del Fraile, el Palacio del Almanzora o el Convento de Laujar de Andarax La Asociación Hispania Nostra, que cuenta con un amplio reconocimiento nacional e internacional, cumplirá el
Corren tiempo en los que no es muy habitual que el patrimonio cultural nos reconforte con una buena noticia; pero en este caso ha pasado completamente desapercibida para los medios
La Función Pública durante el Franquismo. Historiografía y Marco Normativo de la Génesis del Modelo Contemporáneo de Función Pública en España” de Rafael Leopoldo Aguilera Editorial Círculo Rojo . Reseña