SÁBADO 27 A LAS 11:30 Antigua MEZQUITA MAYOR (actual Iglesia de San Juan) La Asociación de Amigos de la Alcazaba celebrará un homenaje a la Sociedad de Estudios Almerienses
SÁBADO 27 A LAS 11:30 Antigua MEZQUITA MAYOR (actual Iglesia de San Juan) La Asociación de Amigos de la Alcazaba celebrará un homenaje a la Sociedad de Estudios Almerienses
Sábado-27 a las 19:30 Aula de Cultura “Juan Goytisolo” (Muelle de Levante del Puerto de Almería) 19,15 Presentación del acto a cargo de Maite Pérez, presidenta de la Asociación de
Miércoles 24 a las 19:00 horas Museo Arqueológico de Almería Nos guía: José Manuel Marín, propietario de la Colección. Visita gratuita y exclusiva para nuestros asociados/as José Manuel Marín Durbán
FECHA: 17-sábado y 18-domingo de abril PLAZAS: 50, exclusivas para asociados/as de la AAAA (que estén al corriente de su cuota), por riguroso orden de inscripción PRECIO: 120 euros
17-miércoles a las 19:00 horas CAMA. Centro de Arte Museo de Almería EXPOSICIÓN “JESÚS DE PERCEVAL. MEMORIA FOTOGRÁFICA” Nos guía María Dolores Durán, Historiadora del arte, especialista en el Movimiento
Este sábado Amigos de la Alcazaba llevó a cabo su visita “EL AGUA, LA VIDA DEL CAMPO DE NÍJAR”. Como siempre la convocatoria desbordó las previsiones y finalmente nos sumamos
VISITA DE LA AAAA, este MIÉRCOLES-15 a las 19:00 horas EXPOSICIÓN: “JESÚS DE PERCEVAL. MEMORIA FOTOGRÁFICA” CENTRO DE ARTE MUSEO DE ALMERÍA Nos guía: MARÍA DOLORES DURÁN, profesora de Historia del Arte
Desde hace muchos años se viene clamando y reivindicando, dentro y fuera de nuestra provincia, por la reconstrucción, restauración y uso cultural del Cortijo del Fraile -magnífica edificación de la
Sábado-13 de marzo 50 plazas, exclusivas para asociados/as de la AAAA En la zona más árida de Europa, el agua representa la vida. Por ello, desde hace miles de años
5-viernes VISITA NOCTURNA A LA ALCAZABA CELEBRACIÓN 6º CUMPLEAÑOS DE LA AAAA Visita gratuita y exclusiva para asociados/as. A las 19 horas. En breve se publicará el programa 10-miércoles
Iglesia de Rodalquilar Un acuerdo conjunto entre el Ayuntamiento de Níjar y la Consejería de Medio Ambiente está haciendo posible la restauración de la iglesia de Rodalquilar, uno de
Tesoro El propósito fundamental de esta exposición consiste en explicar cómo ha sido la construcción del mito de Tartessos en torno al Tesoro y el yacimiento en que apareció,
“PAISAJES VIVIDOS” Del 1 de febrero al 31 de mayo Centro Andaluz de la Fotografía Sala de exposiciones de la Torre del Homenaje de la Alcazaba de Almería. Exposición que reúne
SÁBADO, 30 DE ENERO 50 plazas, exclusivas para los asociados/as de la AAAA y de la asociación ATHENÁA Inscripciones hasta el MIÉRCOLES-27 PRECIO 25 euros a ingresar en la cuenta de la
Organiza CENTRO ANDALUZ DE LA FOTOGRAFÍA ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA ALCAZABA AYUNTAMIENTO DE ADRA CONSEJERÍA DE CULTURA “Tierra de frontera” es una producción del CENTRO ANDALUZ DE LA FOTOGRAFÍA