Amigos de la Alcazaba estará presente nuevamente en este evento nacional con su comunicación "La Alcazaba de Almería y su entorno: La gran oportunidad para el turismo cultural de Almería", presentada por nuestra presidenta María Teresa Pérez Sánchez
Amigos de la Alcazaba estará presente nuevamente en este evento nacional con su comunicación "La Alcazaba de Almería y su entorno: La gran oportunidad para el turismo cultural de Almería", presentada por nuestra presidenta María Teresa Pérez Sánchez
Programa completo, inscripciones y becas del Curso de Verano UAL "Conjuntos Monumentales y su Entorno: Patrimonio, Economía y Turismo". Del 26 al 28 de julio. Hotel Marriot. Almería
Si te inscribes durante el mes de mayo, Amigos de la Alcazaba ofrece 10 becas (50% del importe) a estudiantes universitarios y un descuento de 26 euros a los miembros de nuestra asociación que se matriculen en nuestro curso
El próximo viernes 28 la Universidad de Almería presentará su programa de curso de verano. Entre ellos está el propuesto por Amigos de la Alcazaba y el Grupo de Investigación “Ciudades antiguas, Turismo y Sostenibilidad”, que se realizará los días 26, 27 y 28 de julio
‘Amigos de la Alcazaba’ y ‘A Toda Vela’ unen fuerzas en la defensa del patrimonio almeriense y firman un convenio de colaboración. Antes disfrutaron de una visita por la Alcazaba y una charla sobre nuestro patrimonio
Las asociaciones Amigos de la Alcazaba y A Toda Vela se hermanan o en torno al patrimonio y a nuestra Alcazaba. Realizaremos una visita guiada por nuestro monumento y finalizaremos con la firma de un Convenio entre las dos asociaciones. Domingo-23 de abril a las 11:30 en la puerta de la Alcazaba
Publicado por IDEAL, 20-04-2017 (María Paredes Moya): El Defensor del Pueblo actúa de oficio por daños en el yacimiento de El Chuche. Se hace eco la oficina de la denuncia ante la Fiscalía de la Asociación Amigos de la Alcazaba
"Alcazabas y castillos de Filabres. Guerra de conquista cristiana y rebelión de los moriscos". Tabernas, Velefique, Tahal… Tres castillos con diferentes en un peculiar paisaje. Nos guía el historiador Valeriano Sánchez Ramos. Próximo 6 de mayo
Próximamente se anunciará el Curso de Verano "Conjuntos monumentales y su entorno. Patrimonio, Economía y Turismo" (26, 27 y 28 de julio) que organiza la Universidad de Almería, con Amigos de la Alcazaba y el G.I. "Ciudades antiguas, Turismo y Sostenibilidad", como entidades colaboradoras
Amigos de la Alcazaba presenta el libro de Adela Salmerón, ‘La cadena interpretativa del patrimonio. El Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería’ que analiza tanto su situación como la del entorno. El acto se realizó en la salón de la sede de la asociación, ante cerca de un centenar de asistentes
Amigos de la Alcazaba “Abre la muralla” a la discapacidad intelectual, con "A Toda Vela" "Apromos" y "Aspapros". El patrimonio es de todos y para todos
"Torres, fuertes, castillos, baterías y bunkers del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar”. Con Amigos del PN Cabo de Gata-Níjar. Del programa "Castillos de Almería". Día 1 de abril
"La Guardia Civil investiga a los conservacionistas que protestaron en El Chuche. Las obras de una rotonda se llevan por delante un yacimiento de la Edad del Cobre". Por Miguel Cabrera (El Mundo, 19-marzo)
Programa “Castillos de Almería. Desde las murallas de Millares a los búnkeres de la guerra civil”. Del 11 de marzo al 3 de junio. 5.000 años de historia a través de nuestras fortificaciones. Ocho actividades
Jornada Responsabilidad Social Cultural. 16 de marzo en Museo Doña Pakita. Con 3 comunicaciones interesantes de Santiago Alonso (Cosentino), Juan M.Moreno (A. Estados del Caribe) y Maite Pérez (presidenta de Amigos de la Alcazaba)