Martes, 21 de mayo Con Juanmi Galdeano, vicepresidente Acceso libre al público hasta completar aforo.
Martes, 21 de mayo Con Juanmi Galdeano, vicepresidente Acceso libre al público hasta completar aforo.
“La Asociación de Amigos de la Alcazaba se ha adelantado a la Administración y ya ha interpuesto una denuncia para que se investiguen los hechos ante la Fiscalía” Montículo donde se
Esta misma mañana ha entregado la denuncia y se espera que la Delegación de Cultura haga lo propio en las próximas horas La Asociación de Amigos de la Alcazaba ha
Los desmontes por obras en una carretera habrían dañado una tumba en la zona protegida La Asociación Amigos de la Alcazaba denuncia “la destrucción parcial del yacimiento arqueológico de
El Juzgado pide nuevas periciales tras el informe de tasación que eleva los costes a un total de 245 euros. El informe pericial solicitado por la juez que investiga presuntos
Hace 150 años Almería era una ciudad que se adentraba con paso firme en la era contemporánea. Recién derribadas sus murallas, experimentaba un acelerado crecimiento debido a una economía y
La Asociación Amigos de la Alcazaba tiene el placer de invitarte a la inauguración de la exposición “ROMPIENDO BARRERAS, 150 años de la planificación urbana de Almería”, que tendrá lugar
Próximo martes, 22 de noviembre, a las 19 h en el Patio de Luces de la Diputación de Almería. La exposición, organizada por Amigos de la Alcazaba en colaboración con
Un juez abre una investigación ante un presunto delito de daños por el ‘taladrazo’ (IDEAL, de EUROPA PRESS) La Fiscalía ha interesado la declaración de causa compleja, así como que
Hace menos de 1 hora Europa Press daba la noticia: “Fiscalía denuncia el ‘taladrazo’ en La Alcazaba por indicios de daño al patrimonio” La denuncia ante la Fiscalía fue dada
El chalet de la Marina, situado en el Paseo Marítimo, a escasos metros de un búnker de la Guerra Civil. Se trata de un tipo de vivienda unifamiliar de recreo
Amigos de la Alcazaba denunció en rueda de prensa al Delegado de Cultura por su gestión en el llamado “taladrazo” de la Alcazaba de Almería, que ya ha costado el
Muros de nueva planta acosan y encofran las fortificaciones históricas de la capital “En un balance del estado patrimonial almeriense nos hallamos muy lejos de aquel 1852 en que los
Rótulo disparatado del Patronato Provincial de Turismo desinfirmando acerca del carácter árabe de una orden mendicante cristiana “Medio milenio de presencia concepcionista en Almería ha recordado a muchos la existencia
Molino del Pozo de los Frailes (Níjar) con velas al viento “Los bienes de valor etnográfico carecieron de reconocimiento por la legislación española, hasta que fueron incorporados a la misma