
Huelva, del 27 de febrero al 3 de marzo
Huelva, del 27 de febrero al 3 de marzo: Huelva, PN Doñana, Aracena, PM Riotinto, La Rábida, Palos de la Frontera, Moguer, Dolmen de Soto, Niebla y Alájar
Huelva, del 27 de febrero al 3 de marzo: Huelva, PN Doñana, Aracena, PM Riotinto, La Rábida, Palos de la Frontera, Moguer, Dolmen de Soto, Niebla y Alájar
Centro Andaluz de la Fotografía. Nos guía el Comisario de la exposición: Donato Gómez Díaz. Día 7a las 18:30 horas. 30 plazas, exclusivas para Amigos de la Alcazaba
Exposición "Arte y usos culinarios en Al-Andalus". Nos guía Manuel Ramos Lizana. Día 14 de febrero a las 19:00 horas. Museo de Almería
Amigos de la Alcazaba exige una adecuada protección y promoción de los valores históricos y ambientales del Valle del Huebro
Pintadas en las murallas de Almería, una metáfora del abandono del patrimonio almeriense
Un proyecto para consolidar un importante elemento patrimonial y un recurso cultural y turístico relevante para la ciudad
Amigos de la Alcazaba cumple 15 años en plena forma: con más de 700 socios y 627 actividades a lo largo de su historia
Jueves 17 de enero a las 19 horas en Hotel Nuevo Torreluz. Asamblea General Extraordinaria y Ordinaria. A la finalización compartiremos un vino español
Ciclo "Acercamientos" del Cine Club Almería. Con Amigos de la Alcazaba y el Colegio de Arquitectos de Almería. Teatro Apolo, el 10 y 11 de diciembre. Entrada gratuita.
Ya somos más de 10.000 Amigos de la Alcazaba en Facebook. Y seguimos...
Información de Amigos de la Alcazaba en nuestra sede los martes de 18 a 20 horas (C/ Almedina), teléfono (628 172 812), correo y redes sociales
El "Plano de la ciudad de Almería de 1864" ahora online. Del proyecto "Rompiendo barreras. 150 años de planificación urbana de Almería", organizado por Amigos de la Alcazaba en 2016
Las murallas milenarias de Almería, nuestra historia, nuestras señas de identidad, olvidadas, maltratadas, cubiertas de vegetación, llenas de pintadas y frecuentemente convertidas en un basurero. Por su dignificación
XI Premios “Alcazaba: La Unidad de Medio Ambiente del CNP, Ayuntamiento de Santa Fe, Asociación La Chanca-Pescadería a Mucha Honra y Eduardo del Pino reciben emocionados los Premios Alcazaba. "Chumbo Verde”, a Andrés García Lorca, subdelegado del Gobierno
Amigos de la Alcazaba y Correos presentan la tarjeta postal prepagada de la Alcazaba de Almería, con fotografía de Domingo Leiva.
La justicia investiga a cuatro personas por los presuntos daños al yacimiento arqueológico de El Chuche. Amigos de la Alcazaba, que denunció los hechos ante la Fiscalía, se personará como acusación popular
El Subdelegado del Gobierno multa a la presidenta de Amigos de la Alcazaba como represalia por la denuncia que hizo Amigos de la Alcazaba ante la Fiscalía por la actuación del M. de Fomento en El Chuche.
Amigos de la Alcazaba lleva a la Fiscalía el “taladrazo” de la Alcazaba y reitera su petición de cese del delegado de Cultura, Alfredo Valdivia, al que acusa de incompetencia, falta de transparencia democrática y mentiras Amigos de la Alcazaba denunció
450 Rebelión de los Moriscos - Canal Sur. Rueda de prensa de presentación del programa de Amigos de la Alcazaba. Del 19 de septiembre al 10 de noviembre
450 aniversario de la Rebelión de los Moriscos - Amigos de la Alcazaba. Vídeo de Justo Pageo Ruzafa
Vídeo: Plaza Vieja, corazón de Almería. Que no te la roben. Concentración día 17-jueves a las 20 horas. No a la eliminación de los árboles y del Monumento a los Coloraos
La Asociación de Amigos de la Alcazaba de Almería, que nació en febrero de 2004 con la finalidad de colaborar en la dignificación del monumento más emblemático de nuestra ciudad, ha ido ampliando sus objetivos hasta convertirse en una asociación provincial que trabaja desde la más plena independencia por el patrimonio cultural de Almería. Es también un objetivo de Amigos de la Alcazaba colaborar con todas las instituciones públicas almerienses así como con colectivos ciudadanos e instituciones culturales
Nuestra asociación trabaja por la Difusión, Disfrute y Defensa del patrimonio cultural de la provincia de Almería, desde la más estricta independencia política y económica. Somos la Delegación Provincial de la Asociación Española de Amigos de los Castillos y miembros de la Federación Española de Amigos de los Museos así de la asociación nacional Hispania Nostra
Amigos de la Alcazaba, con más de 500 actividades realizadas para públicos muy diversos, ha merecido el reconocimiento social y diversos premios, entre ellos la Medalla de la Cultura de la Provincia de Almería (2010). Pero nuestra mayor recompensa es que cada vez hay más ciudadanos que contribuyen a la difusión, disfrute y defensa del rico y variado patrimonio cultural almeriense, conscientes de que el patrimonio es nuestra historia, un motivo de identidad cultural y un importante recurso económico para nuestra tierra